lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 994

Rómulo Roux pide cambio en la política y atención al pueblo

0

Rómulo Roux ex Ministro del Canal de Panamá cuestionó que los políticos tengan más energía e interés en ver cómo controlan y dirigen sus organizaciones que prestar atención y ayudar a resolver los problemas que afectan a los panameños.

El Secretario General del CD sostuvo que «No sólo el gobierno, la mayoría de la clase política está viviendo en una burbuja, de cómo se obtiene más control político, de cómo se llega a una dirigencia de un partido, se está prestando más atención a la política que a los problemas de agua, seguridad, educación, costo de la canasta básica entre otros que son realmente la preocupación de los panameños.»

Agregó que no solamente hay que recuperar el rumbo del país, también hay que darle un cambio a la política y que esté realmente al servicio de la gente, el pueblo está viendo que el gobierno ha llegado a la mitad de su mandato y no ha parado de hacer política, sigue prometiendo y hablando a futuro sin resolver nada.

Roux tambien se refirio a un dialogo nacional, «El Gobierno está muy desgastado, sin capacidad y voluntad de dar respuesta y se hace necesario que temas como el de la Caja de Seguro Social, la creación de la Autoridad del Agua y la generación de empleos sean tratados en un diálogo nacional, se defina un rumbo y todos unidos empujemos en una sola dirección, porque estos problemas no pueden esperar a la llegada del próximo gobierno, hay gente sin respuesta, sin medicamentos, sin atención de salud, muchas comunidades sin agua, jóvenes sin trabajo y es irresponsable decirles que esperen al próximo gobierno porque este ya no hará nada, urge un acuerdo nacional para atender los temas de Estado, porque el país es de todos, no del gobierno de turno».

«Hemos visto que el país se ha puesto de acuerdo en temas como el Canal, pues ya es hora de que se deje a un lado los intereses particulares y políticos y se piense en dar soluciones reales al pueblo, podemos hacer lo mismo que se hizo con el Canal y lograr ponernos de acuerdo en temas como educación, crecimiento económico y generación de empleos», concluyó el dirigente opositor.

Hermanos Varela, los posibles «Arias Madrid» del siglo XXI

0

Hace un tiempo escribí un breve artículo haciendo alusión al autoexilio de Martinelli, comparándolo con el exilio de Arnulfo Arias Madrid, señalando que curiosamente la ciudad de Miami en el Estado de la Florida podría escribir una situación similar si el ex mandatario es asilado y sus casos no son resueltos con brevedad en Panamá. Algunos lectores me dijeron que con esta comparación ya estaba “matando” a Martinelli, pero sencillamente me refería a que ambos ex presidente podían escribir una historia parecida en épocas distintas.

La comparación que haré, viene a mi mente no por ser analista político ni mucho menos, simplemente mi poco conocimiento de historia me hace recordar momentos que intento traer a nuestro tiempo y que sin ser comparaciones exactas tienen destellos de similitud.

Todos los politólogos o lectores de la historia nacional conocen la influencia política de los hermanos Arias Madrid, Arnulfo y Harmodio, ambos ex presidentes de la República. Harmodio Arias fue dos veces presidente de Panamá, su primera del 3 al 16 de enero de 1931 y luego del 5 de junio de 1932 al 1 de octubre de 1936. Arnulfo Arias por su parte fue tres veces presidente, 9 días en 1941, del 24 de noviembre de 1949 al 9 de mayo de 1951, y 11 días en 1968.

Los hermanos Arias Madrid fueron influyentes en el siglo XX dentro de la política panameña, con la labor de ambos se pueden listar varios logros; la Universidad de Panamá (1935), la revisión de tratados con Estados Unidos en el marco de la lucha por nuestra soberanía (1936), la Caja del Seguro Social (1941), una nueva Constitución Política en 1941, entre otras cosas.

Con la doctrina Panameñista de Arnulfo Arias Madrid, se fundó el Partido Panameñista, Colectivo Político liderado desde hace varios años por los hermanos Juan Carlos y José Luis Varela.

Los Varela están escribiendo su propia historia, aunque las luchas y realidades políticas sean diferentes a los hermanos Arias Madrid, lo curioso es que dos hermanos que llevaron las riendas del país en diferentes épocas y que son el símbolo político del Partido Panameñista, tienen en dos discípulos del “Arnulfismo, a los Varela, dos hermanos en el siglo XXI que administran el país, uno desde el órgano Ejecutivo y otro desde el Legislativo.

¿Será que luego de que Juan Carlos Varela deje la Presidencia, en algunos años José Luis“Popi” Varela se anima a emular por completo el legado de los hermanos Arias Madrid?

Daniel Santos

Ingeniero.

Primer domingo con entradas gratis en el Biomuseo un éxito total

0

El Biomuseo realizó su primer #BioDomingo entregando a panameños y residentes boletos gratuitos que podían utilizarse todo el día. La entrega de boletos tuvo lugar desde las 10 a.m. hasta las 12 m.d. Cientos de panameños de todas partes de la capital, e incluso del interior, formaron fila para visitar el museo por primera vez.

Al mediodía se habían entregado 1050 boletos gratis al público. Para garantizar la calidad de la visita, los boletos tenían tandas con horario para no sobrepasar la capacidad máxima dentro de las galerías. Los no residentes también tuvieron oportunidad de comprar su entrada ese mismo día.

Muchas familias aprovecharon para hacer su visita por primera vez y descubrieron el impacto de Panamá en la biodiversidad del planeta.  “Yo pienso que todos deben venir a Panamá a ver el Biomuseo. Es muy importante”, comentó uno de los visitantes que asistió con su familia. Un muchacho que visitaba por primera vez quedó impactado por las esculturas de los animales que pasaron por Panamá. «Caminar entre las piezas y ver el tamaño real de los animales fue para mí lo más impresionante».

«La cantidad de gente que llegó este domingo sobrepasó nuestras expectativas», comentó Darién Montañez, coordinador de Programas Públicos del Biomuseo. «Aunque la experiencia fue muy positiva, estudiaremos la forma para que la entrega de los boletos sea más cómoda y rápida para nuestros visitantes en el futuro».

El Biomuseo desea incentivar en todos los panameños el orgullo por nuestro patrimonio natural; por ello, en el 2017, los #BioDomingos se repetirán todos los primeros domingos del mes como parte de su programa de acercamiento a la comunidad, que incluye cortesías a niños de escasos recursos, escuelas de áreas apartadas, instituciones benéficas y personas con discapacidades.

Para más información puede visitar el portal web http://www.biomuseopanama.org/es/eventos/entradas-gratuitas-al-biomuseo

FAD, UNI y ALIANZA quieren ser protagonistas en las Elecciones de 2019

0

Con la entrega de la Resolución por parte del Tribunal Electoral para la formación del PARTIDO ALIANZA, el 2016 término con tres nuevas ofertas políticas para la participación ciudadana desde la tribuna partidista. UNI (Unión Nacional Independiente) y el FAD (Frente Amplio por la Democracia), en conjunto con ALIANZA son los tres partidos políticos en formación que tienen como reto ser protagonistas en la contienda electoral de 2019.

Según las estadísticas del Tribunal Electoral, el FAD, quien inició su inscripción en 2015, al finalizar el mes de octubre de 2016, mantenía en sus filas un total de 46,624 miembros, mientras que UNI, cerró octubre con 1,807 inscritos, este último recibió la Resolución que le autoriza para iniciar inscripciones en junio de 2016. Por su lado ALIANZA activará su maquinaria de inscripción a partir de febrero de 2017, de la mano del diputado José Muñoz Molina, quien ha manifestado que de llegar a formar el PARTIDO ALIANZA, podría presentarse a la elecciones generales de 2019 con candidato propio para la Presidencia, posiblemente con la figura de José Domingo Arias, quien renunció a la junta directiva de CD y manifestó vía Twitter que su proyecto político no había culminado.

FAD, UNI y ALIANZA se disputaran los inscritos en este 2017, los directivos de estos movimientos políticos aún creen en la participación política partidista y apuestan a ello para que en las próximas elecciones su oferta electoral sea lo suficientemente convincente para alcanzar escaños en el parlamento panameño.

Insignia del Partido Alianza

partido-alianza

Insignia del Frente Amplio por la Democracia (FAD)

fad

Insignia de Unión Nacional Independiente (UNI)

uni

Trump ordena la renuncia de todos los Embajadores «Políticos» de Estados Unidos a partir del primer día de su gobierno

1

El Presidente electo de los Estados Unidos, el magnate Donald Trump ordenó la renuncia de todos los embajadores nombrados por el Presidente Barack Obama, para que abandonen sus puestos el próximo 20 de Enero, día en que toma posesión el nuevo gobierno.

La noticia que fue revelada por el New York Time citando fuentes del Departamento de Estado, dejaría sin representación de Washington al momento del cambio de gobierno, dejando la presentación del nuevo mandatario a los gobiernos extranjeros a cargo de los encargados de negocios en las diversas embajadas norteamericanas. Otros medios de comunicación citaron como fuente de la noticia el equipo de transición de la Casa Blanca.

Trump calificó de “políticos” a los embajadores nombrados por Obama y los quiere fuera el primer día de su gobierno. Los embajadores de carrera que formen parte del cuerpo diplomático del Departamento de Estado de EEUU no se verán afectados por la orden dada por el presidente electo.

La Gaceta