viernes, junio 27, 2025
Inicio Blog Página 931

Corte londinense falla a favor de la Autoridad del Canal de Panamá

0

El consorcio internacional Grupo Unidos por el Canal deberá pagar unos 25 millones de dólares en costas judiciales a la Autoridad del Canal de Panamá, tras un reclamo sometido a la Corte Internacional de Arbitraje con sede en Londres, confirmaron este lunes (31.07.2017) fuentes del Canal.

La ACP precisó que el fallo fue emitido tras una serie de reclamos presentados por el GUPC, el consorcio responsable del diseño y construcción del tercer juego de esclusas de la vía acuática, que aduce pérdidas imprevistas en trabajos realizados en el canal. El GUPC, integrado por la empresa española Sacyr Vallehermoso, la italiana Salini Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña Constructora Urbana, S.A. (CUSA), había reclamado pagos a la ACP por valor de 5.673 millones de dólares, cifra superior a la licitación original del tercer juego de exclusas, de 3.118 millones, aprobado en 2009. Sin embargo, el Tribunal Arbitral desestimó esa reclamación del contratista. (dpa)

París organizará los Juegos Olímpicos de 2024 y Los Ángeles los de 2028

0

Ambas ciudades eran las únicas aspirantes tras la retirada de Hamburgo, Roma y Budapest. En septiembre debe ser aprobado oficialmente el acuerdo alcanzado entre el COI y los gobiernos locales de las dos urbes.

El acuerdo alcanzado este lunes (31.07.2017) entre Los Ángeles y el Comité Olímpico Internacional estableció la ciudad estadounidense como sede de los Juegos Olímpicos de 2028. París se quedó con el premio de ser sede para los Juegos de 2024, justo 100 años después de la última vez que recibió el acontecimiento (también fue sede en 1900).

«El COI da la bienvenida a la decisión del comité de la candidatura olímpica y paralímpica de Los Angeles», afirmó Thomas Bach, presidente del COI, citado por el comunicado del organismo. «Nos complace celebrar el contrato de la ciudad anfitriona 2028 de manera transparente y oportuna», añadió. «Estamos muy contentos de que, como parte de este contrato con la ciudad anfitriona, podamos aumentar el acceso de los jóvenes de la ciudad al deporte y alentar el estilo de vida saludable de los angelinos para los próximos 11 años», destacó el dirigente alemán.

Los organizadores estadounidenses anunciaron que el COI aportará 1.800 millones de dólares a corto y medio plazo para programas de promoción de deportes juveniles. La presentación oficial de ambas ciudades como sede de los Juegos está prevista para septiembre, cuando los integrantes del COI participen de la asamblea del organismo en Lima.

Anne Hidalgo, alcaldesa de París, celebró la decisión. «Feliz que mi amigo àMayorOfLA diera un nuevo paso importante para un acuerdo que creará tres ganadores: París, Los Angeles y el COI», escribió Hidalgo en su cuenta de Twitter, en referencia a su colega de la metrópoli estadounidense, Eric Garcetti. Las discusiones entre las dos ciudades y el COI continuarán en agosto «en términos de un acuerdo tripartito», explicó la alcadesa. «Queremos presentarle a los miembros del COI el proyecto más ambicioso posible para el futuro del olimpismo», destacó Hidalgo.

Desde la candidatura de Los Angeles (que ya organizó los Juegos en 1932 y 1984) se mostraron un poco más cautos, a la espera de una confirmación definitiva. La portavoz Caolinn Mejza indicó que el ayuntamiento de la ciudad tiene que aprobar formalmente el acuerdo. Para ello, se fijó una audiencia para el viernes. Igualmente, Garcetti también expresó su felicidad. «Este es un día histórico para Los Angeles, para Estados Unidos y para los movimientos olímpicos y paralímpicos de todo el mundo», dijo Garcetti en un comunicado del Comité Olímpico de Estados Unidos (USOC).

LGC (dpa/EFE)

16 Diputados de CD serán investigados por el Fiscal del Partido

0

Tomás Martinelli, fiscal del Partido Cambio Democrático, será el encargado de llevar adelante las investigaciones contra los 16 diputados de la bancada CD, que no siguieron la línea del partido, el pasado 1 de julio (01.07.2017) durante la elección de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional.

Pese a que el ex mandatario Ricardo Martinelli, realizó un llamado a la unidad y solicitó que no se procesara a ningún diputado, sectores internos han solicitado la apertura de un proceso de expulsión contra 16 de 25 diputados, calificándolos de traidores.

Yanibel Abrego, actual presidenta de la Asamblea, Raúl Hernández, Noriel Salerno, Nelson Jackson, José Muñoz, Héctor Valdés Carrasquilla, Mario Lazarus, Marilyn Vallarino, Yanibel Abrego, Rony Araúz, Dalia Bernal, Vidal García, Salvador Real, Juan Poveda, Dana Castañeda y Absalón Pinzón, serán los diputados investigados.

Comunicado del Gobierno Nacional sobre Caso Odebrecht

0

Desde la provincia de Veraguas donde realiza una gira de trabajo, el Presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela reaccionó a las publicaciones del diario El País sobre el caso Odebrecht.

El Presidente dejó claro que este caso es un proceso que investiga el Ministerio Público. “El Ministerio Público es la institución responsable de dar con los involucrados para recuperar el patrimonio y lograr que se sepa toda la verdad”. Por ende no dará declaraciones sobre este proceso judicial.

Fue categórico al manifestar que el contenido del artículo del diario El País que injustamente vincula a la empresa de su familia y sobre su campaña presidencial es totalmente falso.

Referente a las donaciones de campaña, el Mandatario señaló que esta información es pública.

Sobre el tema de la empresa Varela Hermanos, S.A., el Presidente reiteró que la información publicada es totalmente falsa. “Es una lástima que una empresa que fue tan atacada en el Gobierno anterior, vuelva a ser perjudicada injustamente por mi carrera política. Pido disculpas a los más de mil colaboradores y a los accionistas de la empresa por estos ataques falsos”.

En el caso de las personas mencionadas, dijo que no puede responder por terceras personas. Sobre la colaboración de Panamá en este caso expresó que todos los temas judiciales se manejan a través del Ministerio Público, y es esta institución la que debe brindar toda la información sobre los procesos. “No puedo estar opinando sobre las investigaciones judiciales y lo que corresponde es confiar en las autoridades”.

Una vez más, el Jefe de Estado recalcó que respeta la separación de poderes, pilar fundamental para el fortalecimiento de las instituciones democráticas, y del respeto al Estado.

Presidente Varela es señalado por ex abogado de Odebrecht

0

El diario El País de España reveló una entrevista del abogado de la constructora Odebrecht, Rodrigo Tacla, que ha generado comunicados oficiales del gobierno panameño, en lo que el mismo medio califica como «una bomba de relojería».

 Tacla declaró al País que «conoce bien los secretos de Odebrecht», y cómo se produjo «el pago de sobornos millonarios a Gobiernos de 12 países».

 Incluso revela los agasajos de presidentes y jefes de Estado previo a la firma de contratos de obra estatales.

 Empieza diciendo que no puede «dar detalles porque estoy colaborando con la Fiscalía Anticorrupción española. Sí puedo decirle que la Fiscalía me preguntó si estaba interesado en aportar información a Panamá».

 Declara no poder aceptar que la Fiscalía de Panamá llame a las autoridades españolas de un modo informal «cuando pedí que la colaboración de este país fuera oficial, ya no me volvieron a llamar».

 Ante esto, la Procuraduría General de la República ha emitido un comunicado señalando que las imvestigaciones contra Odebrecht constan en un expediente y su resoinsabilidad es perseguir el delito.

 El reportero de El País le cuestionó sobre «¿Por qué Panamá no quiere seguir la vía convencional de colaboración judicial?»

 No obstante, atribuye lo que sectores de la sociedad califican como un retraso a «la amistad del responsable de la filial de Odebrecht en Panamá, André Rabello, con el presidente del país, Juan Carlos Varela. Quieren saber qué digo en España, qué pasos doy».

 Señala como se movía apoyos financieros en banco del Caribe ubicados en Antigua y Barbuda, que perimitieron trasladar por año millones de dólares, a través de cuentas en paraísos fiscales y transferencias internacionales… «Así se hizo llegar dinero a Michelle Lasso, una persona próxima al presidente de Panamá, Juan Carlos Varela», afirmó .

 Indicó que «la empresa intentó regalarle un avión al expresidente de Panamá Ricardo Martinelli. El político no aceptó».

 Además de que «el responsable de Odebrecht en Panamá, André Rabello, sabía cómo utilizar las fotos. Rabello también manejaba información sobre las esposas y las relaciones extraconyugales de los políticos panameños. La constructora hacía regalos a sus mujeres».

 No obstante,  el presidente panameño negó rotundamente los hechos y calificó de mentira las acusaciones del abogado.

La Gaceta