Boston a un paso de su noveno anillo de Serie Mundial
La derrota de 18 innings en el tercer partido de la Serie Mundial no desmotivó a los Medias Rojas de Boston, que supieron remontar una desventaja de cuatro carreras en el cuarto juego en casa de Los Ángeles Dodgers y ponerse a un solo juego de alcanzar su noveno anillo de Serie Mundial, al derrotar a los californianos 9-6.
¡Hay carrera en la sexta entrada del Juego 4 de la #SerieMundial! 🙌 #LasMayores pic.twitter.com/ZkGYFAP2OC
— LasMayores (@LasMayores) 28 de octubre de 2018
¿Querían carreras? ¡@YasielPuig se las da! ⚾️💪 #LasMayores #SerieMundial pic.twitter.com/06CQuSBnWt
— LasMayores (@LasMayores) 28 de octubre de 2018
¿Quién dijo que esto había terminado? ⚾️💪 Todavía tenemos béisbol por jugar. #LasMayores #SerieMundial pic.twitter.com/YOcMDmOjt6
— LasMayores (@LasMayores) 28 de octubre de 2018
Steve Pearce pegó el cuadrangular del empate en el octavo inning y un doblete de tres carreras en el noveno, y los Medias Rojas remontaron categóricamente para apuntarse una victoria el sábado de 9-6 sobre los Dodgers y tomar una ventaja de 3-1 en la Serie Mundial.
¿Pueden creerlo? ¡Por supuesto que sí, esto es la #SerieMundial! #LasMayores ⚾️💪 pic.twitter.com/eHlWMVeXeB
— LasMayores (@LasMayores) 28 de octubre de 2018
El emergente dominicano Rafael Devers remolcó la anotación de Brock Holt con un sencillo al jardín central para romper el empate en el noveno capítulo, en el que Xander Bogaert también impulsó anotación con sencillo.
¡@RedSoxBeisbol toman la ventaja! 👀⚾️#LasMayores #SerieMundial pic.twitter.com/eI1okJe4em
— LasMayores (@LasMayores) 28 de octubre de 2018
¡Jonrón de 2 carreras de @kikehndez! 👀💪#LasMayores #SerieMundial pic.twitter.com/ZduIrycNwa
— LasMayores (@LasMayores) 28 de octubre de 2018
Alex Cora, entrenador de Boston, anunció a David Price como el pitcher abridor del Juego 5 de hoy, en lugar de su estelar Chris Sale. Price deberá enfrentar a Clayton Kershaw, la estrella en el montículo de Los Ángeles.
Dodgers buscan empatar la serie
Luego de un histórico partido de 18 entradas donde Los Ángeles Dodgers lograron reducir la ventaja de los Medias Rojas de Boston, al derrotarlos 3 carreras por 2, los californianos van en busca de su segundo triunfo en casa, que les permita la paridad en la serie 2-2.
¡Revivamos el HISTÓRICO y MARATÓNICO Juego 3 de la #SerieMundial!
7️⃣ horas, 2️⃣0️⃣ minutos, 5️⃣6️⃣1️⃣ lanzamientos y 1️⃣8️⃣ entradas después:
¡WALK-OFF HR! 🚀⚾️🙌#Postseason #LasMayores pic.twitter.com/lSgcV2NrPC
— LasMayores (@LasMayores) 27 de octubre de 2018
Para hoy, Boston ira tras su tercera victoria y pondrán en el montículo a Eduardo Rodríguez, mientras que Los Ángeles tratarán de empatar la serie mundial y enviarán a la lomita a Rich Hill.
Tras un Juego 3 legendario… la #SerieMundial tiene más emociones por delante. 💥⚾️
¿Qué pasará hoy en Los Ángeles? 👀#Postseason #LasMayores pic.twitter.com/gxib6nmKwq
— LasMayores (@LasMayores) 27 de octubre de 2018
Cámara de Comercio organizará el segundo debate presidencial televisado
Un Convenio Marco de Cooperación para la organización del segundo debate presidencial televisado fue firmado entre el Tribunal Electoral (TE) y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).
Tal como lo establece el Código Electoral en su artículo 234, el Tribunal Electoral debe promover y reglamentar la celebración de dos debates televisados entre todos los candidatos presidenciales, cuyas postulaciones se encuentren en firme; correspondiéndole a la CCIAP el segundo debate presidencial que se celebrará el miércoles 10 de abril de 2019 a las 8 de la noche.
Este convenio fue suscrito por el magistrado presidente Heriberto Araúz Sánchez, por parte del TE, y el presidente de la Cámara, Gabriel Barletta.
El magistrado Araúz expresó que la celebración de los debates presidenciales son importantes para así elevar el discurso y los mensajes de propuestas de los candidatos.
Este debate se llevará a cabo en el salón Horacio Alfaro, donde se habilitarán salones para los candidatos y su equipo de consulta, así como un centro de medios con las facilidades indispensables para su emisión y entrevistas.
Este es el segundo convenio firmado por el TE para la realización de los debates presidenciales televisados. El primer convenio se firmó con la Universidad de Panamá , el cual se efectuará el 20 de febrero de 2019.
El Tribunal Electoral será garante de la neutralidad del debate, no permitirá propaganda política en el escenario, ni el uso de letreros, megáfonos ni cualquier otro medio o conducta que afecte la seriedad, transparencia y orden de la actividad, por lo que solo se podrá transmitir durante el evento propaganda del TE y de la Fiscalía General Electoral.