domingo, mayo 18, 2025
Inicio Blog Página 720

Jair Bolsonaro gana las elecciones y será presidente de Brasil

0

El ultraderechista Jair Bolsonaro, un exmilitar de 63 años, resultó electo como presidente de Brasil tras obtener un contundente triunfo con 55,13% de los votos frente al 44,87% de Fernando Haddad, de 55 años y del Partido de los Trabajadores.

Bolsonaro se dirigió a sus compatriotas por Facebook, ha orado con su familia y ha comparecido en televisión sin mencionar a su contrincante, luego de librar una campaña cargada de desinformación en las redes sociales.

Bolsonaro, logró capitalizar la indignación que embargaba a buena parte de los brasileños, el desencanto con la clase política, la detestable corrupción de los partidos, presentándose como el hombre que hará la limpieza.

Trump habló con Bolsanaro

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes (29.10.218) que sostuvo una «excelente conversación» con el mandatario electo de Brasil, con quien se comprometió a trabajar «estrechamente» en materia «comercial y militar».

«Tuve una buena conversación con el recién elegido presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien ganó las elecciones por un margen sustancial. ¡Acordamos que EE.UU. y Brasil trabajarán estrechamente en materia comercial, militar y todo lo demás!», aseguró Trump en un mensaje en su cuenta de Twitter.

¡T.E. Aclara! Curules reservadas en la primaria Panameñista era información pública

0

En medio de la Transmisión Extraoficial de Resultados de las primarias Panameñistas, un error humano ocasionó gran confusión ante la opinión pública, luego que en la página web de consulta de resultados del Tribunal Electoral mostrará la cantidad incorrecta de curules reservadas en los circuitos 8-1, 8-10 y 4-1.

Pero pese al error de escritura en la página web de consulta de resultados, la información correcta de las curules reservadas era de carácter público y fue publicada por el Tribunal Electoral mediante el Bolétin 4,315-A de 28 de julio de 2018.

El directorio nacional del Partido Panameñista informó a la institución electoral, mediante un listado, los cargos en reserva para posibles alianzas en las primarias que se realizaron ayer domingo 28 de octubre.

Mediante un comunicado al país el Tribunal Electoral recordó lo publicado en el boletín del pasado 28 de julio, reiterando que en el circuito 8-10 solo una curul estaba reservada, aunque aparecían dos curules en reserva en la página web.

En tanto en el circuito 4-1, donde la plataforma web mostraba dos curules en reserva, la cifra correcta también era una, como puede cotejarse también en el boletín electoral, mientras que en el circuito 8-1 no hubo reservas, por lo que se mantienen las tres curules libres.

Los errores mostrados en la página de consulta de resultados fue subsanada de inmediato por parte del equipo técnico de la institución electoral y no altera los resultados, ni es sujeto de impugnaciones, ya que el error se dio en un instrumento informativo, a diferencia de lo indicado en el boletín electoral 4,315-A, que es de carácter oficial y que dictaba las verdaderas condiciones de las curules reservadas.

Gracias a que el boletín electoral es un documento público, mismo que fue debidamente publicado, el Tribunal Electoral puede sustentar la valides del triunfo de los candidatos electos que se vieron afectados.

Pese a que algunos sectores, promovieron la idea de una manipulación en los resultados por parte del Tribunal Electoral, la información indicada en el boletín electoral da fe de que la transparencia es vital para realizar las aclaraciones correspondientes.

El Tribunal Electoral reiteró a la ciudadanía, su compromiso con la transparencia para el proceso electoral de 2019, tal como lo ha venido haciendo en los diferentes procesos electorales.

Otros sectores reconocieron que la labor de la institución electoral ha permitido generar confianza ante ciudadanía, por lo que un hecho puntual como el ocurrido no puede sacrificar la noble labor realizada en favor de la democracia.

Medias Rojas de Boston los nuevos reyes de Las Mayores

0

Los Medias Rojas de Boston conquistaron la Serie Mundial por novena vez, al derrotar 5-1 a los Dodgers de Los Ángeles en el quinto partido, gracias a la labor monticular de David Price, el poder ofensivo de Steve Pearce.

Tras una campaña récord para la franquicia, con 108 victorias durante la temporada regular, Boston dejo en el camino a los campeones de 2017, los Astros de Houston y fueron muy superiores a Los Ángeles superándolos 4-1 en una serie a 7 juegos.

Price, quien abrió el partido en lugar que Chris Sale (Lanzador estelar de Boston), permitió tres hits hasta la octava entrada, en tanto Steve Pearce conectó dos cuadrangulares una noche después de que su jonrón y un doble de tres carreras fueron clave en la remontada del cuarto partido.

Mookie Betts y J.D. Martínez también dispararon vuelacercas en favor de Boston, que sumó tres cuadrangulares ante los envíos del lanzador estrella de los Dodgers, Clayton Kershaw.

Como dato curioso, los Dodgers perdieron el séptimo juego de la Serie Mundial del año pasado ante Houston, también en su casa y por la misma pizarra de 5-1.

José Blandón es electo candidato presidencial por el Partido Panameñista

0

En una contienda polarizada entre dos precandidatos, José Isabel Blandón, Alcalde del Distrito Capital, resultó electo como candidato presidencial en las primarias del Partido Panameñista, asegurando así, la postulación que le acredita ser el representante del oficialismo en las elecciones generales del 5 de mayo de 2019, salvo que él decida declinar.

Osman Valdés, en representación del Tribunal Electoral, realizó la llamada telefónica a Blandón, para comunicarle que era el virtual ganador de la contienda primaria  tras los resultados mostrados por el TER, que sugerían una tendencia irreversible a su favor.

Con el 90% de las mesas escrutadas, Blandón había alcanzado 56.90% de los votos contabilizados, superando el 38.06% obtenido por Mario Etchelecu.

Saúl Méndez es electo candidato presidencial por el FAD

0

El dirigente Saúl Méndez, resultó electo como candidato presidencial en las primarias del Frente Amplio por la Democracia (FAD), asegurando así, la postulación que le acredita ser el representante del oficialismo en las elecciones generales del 5 de mayo de 2019, al derrotar al profesor universitario y politólogo Richard Morales.

Osman Valdés, en representación del Tribunal Electoral, realizó la llamada telefónica a Méndez, para comunicarle que tras los resultados mostrados por el TER, era el virtual ganador de la elección primaria  al mostrar una tendencia irreversible a su favor.

Con el 73.26% de las mesas escrutadas, Méndez alcanzó 92.4% de los votos contabilizados, superando el 5.58% obtenido por Richard Morales, su más cercano adversario.

La Gaceta