viernes, mayo 16, 2025
Inicio Blog Página 712

Denuncian «matraqueo» de los Panameñistas y Blandón en el Partido Popular

0

Mery Alfaro, delegada del Partido Popular y una de las líderes del movimiento “Populares con Cortizo”, denunció la “intromisión” del Partido Panameñista y su candidato presidencial José Blandón, en los asuntos internos de su colectivo, de cara la votación del próximo domingo 25 de noviembre (25.11.2018), donde el Congreso Nacional del PP, debe elegir formalmente quién será el candidato presidencial que recibirá el respaldo de la “Estrella Verde”.

Según la denunciante, el día martes 20 de noviembre, a través de una funcionaria del Municipio Capitalino, el Alcalde Blandón habría convocado a los delegados de la Provincia de Panamá, a una reunión en el Restaurante Lung Fung, para darles directrices de activismo político en las filas de votación del Congreso Nacional, lo que considera una clara intromisión en los procesos electorales del Partido Popular.

Según la denuncia, durante el fin de semana del 9, 10 y 11 de noviembre, el candidato panameñista estuvo celebrando almuerzos, reuniones y fiestas con delegados de las Provincias de Veraguas, Herrera y Los Santos.

“Señor Blandón: El voto debe ser libre y secreto.  Le solicitamos, con el debido respeto, que saque las manos de nuestro partido”, sentenció la dirigente, quien impulsa el apoyo a la candidatura presidencial de “Nito” Cortizo, señalando que este es el deseo de las bases del partido.

Alma Cortés y Camacho chocan en Twitter

0

Los otrora inseparables Alma Cortés y Luis Eduardo Camacho, miembros de Cambio Democrático chocaron en redes, lo que resultó una sorpresa para muchos “tuiteros” que siguen de cerca la política panameña, ya que ambos han hecho mancuerna durante más de cuatro años para defender política y legalmente al expresidente Ricardo Martinelli.
Todo inició con un “tuit” de Camacho, quien señaló como “ilógico” cuestionar a la Directiva CD por postular a Ricardo Martinelli y respaldar a Sergio Gálvez, para que sean la fórmula de CD para lograr la Alcaldía Capitalina:

La primera respuesta de Cortés, invitó al vocero del expresidente a revisar el reglamento de postulaciones:

Camacho ripostó:

Por último, Camacho despidió a la exministra de Trabajo con un “Que te vaya bien”:

Van por la Presidencia grande y “la chiquita”, CD postulará a Martinelli a la Alcaldía de Panamá

4

 

La junta directiva de Cambio Democrático decidió la tarde de hoy, postular al expresidente Ricardo Martinelli, como candidato a la Alcaldía de Panamá, según informaron a este medio, fuentes cercanas a este colectivo político.

Martinelli, quien aspira a la Alcaldía de Panamá por libre postulación, ya ha entregado más de 35 mil firmas al Tribunal Electoral, recibiendo el refrendo de ciudadanos independientes y de adherentes del Panameñismo y el PRD, hechos que fueron valorados por la junta directiva, considerando que los hoy candidatos José Luis Fábrega y “Bebi” Valderrama, recibieron menor cantidad de votos en sus respectivas elecciones primarias.

La decisión fortalece la estructura política de CD, ya que la facción Martinellista dentro del colectivo fundado por el exmandatario, esperaba el respaldo de la cúpula a las aspiraciones de “El Loco”, que fueron públicas desde su estadía en Miami.

Se abre la puerta a vieja alianzas

La postulación de Martinelli a la Alcaldía de Panamá, viene de la mano con un abanico de opciones, entre ellas la posibilidad de recomponer viejas alianzas, entre las que destaca la fuerza de 2014 que le aportó a José Domingo Arias más de 89 mil votos: El Partido Molirena.

Según la Ley de Paridad, la suplencia le debe corresponder a una mujer y se rumora que la nueva diva del Molirena, quien ya trabajó con Martinelli, sea parte de la fórmula final para conquistar la “presidencia chiquita”.

Además de Molirena, el juvenil Partido Alianza, cuyo principal dirigente, el diputado José Muñoz, es amigo de Martinelli, podría estar sumándose a la oferta del Cambio, considerando que no tienen candidato a Alcalde y mantiene en su oferta electoral líderes afines al Martinellismo.

Muñoz, quien también ha tenido acercamiento con Roux, podría estar definiendo sus estrategias electorales muy pronto, y quizás la postulación de Martinelli pueda redundar en acuerdos incluso con el hoy candidato José Domingo Arias.

Confirmado

Minutos despúes de la primera entrega de esta noticia, la diputada Mariela Vega confirmó, que la junta directiva de CD decidió de manera unánime postular al exmandatario Ricardo Martinelli a la Alcaldía de Panamá:

De igual manera el Partido Cambio Democrático emitió un Comunicado:

Hermanos Martinelli Linares son detenidos en Miami y se mantienen bajo custodia del ICE

0

Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, hijos del expresidente de la República Ricardo Martinelli, fueron detenidos en Florida, en la residencia de la familia en Coral Gables, ciudad del condado de Miami-Dade, y fueron puestos bajo custodia de las autoridades migratorias de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) al sur de Miami, Florida, Estados Unidos.

Se conoció, que la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) arrestó a los nacionales panameños Luis Martinelli-Linares y Ricardo Martinelli-Linares, durante una operación realizada ayer el 20 de noviembre.

Según medios internacionales el ICE informó que, «Ambos hombres ingresaron legalmente a los EE. UU, sin embargo, sus visas fueron revocadas en 2017 y han estado ilegalmente en los EE. UU. desde ese momento de manera ilegal”.
Los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, son requeridos por la justicia panameña, por los casos Odebrecht y Blue Apple, por lo que mantenían alertas de Interpool.

La exprimera dama Marta Linares de Martinelli, madre de los aprendidos reaccionó ante la noticia en su cuenta oficial de Twitter, manifestando que el estatus de sus hijos es legal y que todo se aclarará.

Inició el «Grafic Fest» en la Universidad de Panamá

0

Para conmemorar el Día del Diseñador Gráfico en Panamá, profesorado y estudiantes de la carrera de diseño gráfico realizan, por tercer año consecutivo, la Semana del Diseñador Gráfico, denominado «Grafic Fest 2018», que se inició este 18 de noviembre y culminará el próximo 23 de Noviembre.

«En esta actividad, en la que participan todos los estudiantes de la carrera de diseño gráfico, los jóvenes exponen sus proyectos en stands (que han venido desarrollando desde el inicio de año) para luego someterlos a concurso», informó el profesor y presidente de la organización, Fernando Drake.

Informó que también habrá concurso de logotipos,ya que se va a cambiar la imagen corporativa de la facultad. «Se sometió a concurso el cambio del logo y el stand que presente el mejor ganará los permisos para cambiarlo. Igualmente, habrá un ciclo de conferencias con temas relacionados al diseño en general, habrá expositores en diseño industrial, diseño gráfico, en el área de fotografía y de animación 3D», nos enumeró el profesor Drake. Así mismo en este ciclo de conferencias pueden participar estudiantes de todos los niveles y de todas las carreras que se dictan en la facultad, señaló el organizador.

Aportación a la sociedad

El artista y escritor Noah Klocek en varias entrevistas que ha concedido a medios internacionales que el diseño gráfico tiene un significativo rol en la sociedad y puede transformarla absolutamente. Para el profesor Drake, la carrera de diseño gráfico es muy importante porque involucra a todas las otras disciplinas. «Independientemente del tipo de empresa, siempre se va a necesitar el servicio o el aporte de un diseñador gráfico porque las áreas que desarrolla un diseñador gráfico son diversas. Desde diseños de papelerías para las empresas, así como las diferentes promociones para vallas publicitaria e incluso campañas políticas», señaló Drake.

La labor del diseñador no termina ahí, ya que según el profesor Drake, «gracias a que la industria del cine está creciendo en Panamá, el diseñador gráfico siempre estará involucrado porque es quién desarrolla o hace los spots y campañas publicitarias en la televisión».

Diversificación para evitar la saturación

Todas las carreras que existen en el mundo, siempre habrá mayor nivel de saturación en unas más que en otras, «de ahí la importancia de diversificarnos y prepararnos mejor porque los trabajos actualmente se están modernizando», nos aclara el organizador.

Dijo también que así como hay otras carreras que cuentan con una asociación que defiende los derechos de los que se gradúan de una de éstas, ya es tiempo de que la carrera de diseño también defienda sus derechos. «Esta carrera se ha visto mermada por la competencia desleal que hay actualmente  en el mercado». «Hay personas que no tienen la formación técnica y ética de ejercer la profesión y lo hacen de manera empírica. Esto no le permite a los profesionales ejercer, hay que trabajar poco a poco en eso», nos comenta Drake.

En contrapartida,hay una ventaja y es que el profesional en diseño gráfico puede desarrollarse solo, ya que no es necesario que devengue salario de una empresa. Pero, para eso debe saber lo que quiere y cómo se va a proyectar y hacerlo de manera responsable.

El profesor Drake destacó que en este evento se presentan los avances académicos y prácticos que han tenido los estudiantes de todos los años y su preparación para salir al terreno laboral. Cada 27 de abril se celebra el Día Mundial del Diseño, y el horario del Grafic Fest es desde la 1,00 p.m. hasta las 9,00 de la noche.

La Gaceta