viernes, mayo 16, 2025
Inicio Blog Página 709

Xi y Trump acuerdan promover conjuntamente solución de disputas comerciales

0

Xi y Trump acuerdan promover conjuntamente solución de disputas comerciales

El presidente chino, Xi Jinping, y el presidente estadounidense, Donald Trump, acordaron el pasado sábado ampliar la cooperación bilateral de beneficios compartidos y controlar las diferencias sobre la base del respeto mutuo, a fin de promover unas relaciones bilaterales de coordinación, cooperación y estabilidad.

Xi y Trump llegaron a estos consensos durante una cena de trabajo que llevaron a cabo en la noche del sábado en Buenos Aires, donde también asistieron a la Cumbre del Grupo de los Veinte (G20).

El mandatario chino señaló que unas buenas relaciones entre los dos países están en los intereses fundamentales de ambos pueblos, y son muy deseadas por toda la comunidad internacional.

Las dos partes deben controlar bien la dirección del desarrollo de las relaciones bilaterales y promover el desarrollo duradero, sano y estable de los lazos, a fin de traer más beneficios a ambos pueblos y al mundo, afirmó Xi.

Por su parte, Trump se hizo eco de las declaraciones de Xi sobre los lazos bilaterales, indicando que las relaciones entre Estados Unidos y China son singulares y muy importantes, y que unas buenas relaciones entre los dos países beneficiarán a ambas partes y al mundo.

La parte estadounidense está dispuesta a profundizar la cooperación con China a través de negociaciones, y buscar soluciones apropiadas para ambas partes para los problemas existentes.

Los dos jefes de Estado coincidieron en mantener contactos estrechos mediante diversos medios para dirigir conjuntamente el desarrollo de las relaciones entre ambos países. También prometieron realizar visitas recíprocas en momentos oportunos.

Con respecto a los asuntos comerciales, el presidente chino subrayó que China y Estados Unidos, como las dos economías más grandes del planeta, mantienen unos estrechos contactos comerciales y presentan una interdependencia, añadiendo que es cosa natural que haya diferencias entre ambas partes en los asuntos comerciales.

Ambos lados deben gestionar y controlar bien las diferencias sobre la base de respeto mutuo, igualdad y beneficios mutuos, a fin de encontrar soluciones aceptables para ambos.

Los dos jefes de Estado llegaron al consenso de no imponer nuevos aranceles adicionales, instando a los responsables de comercio de ambos países a acelerar las negociaciones para llegar a acuerdos concretos de beneficios compartidos.

La parte china se expresó dispuesta a abrir su mercado y ampliar las importaciones según la agenda de la nueva ronda de reforma y apertura y la demanda de su pueblo. También señaló que ambas partes deben aunar esfuerzos para restaurar la normalidad de las relaciones comerciales y emprender una cooperación de ganancias mutuas.

Asimismo, Xi reiteró la posición del Gobierno chino sobre los asuntos relacionados con Taiwan, mientras que la parte estadounidense expresó que continuará con el principio de una China sola.

Los dos mandatarios también intercambiaron puntos de vista sobre los importantes asuntos regionales e internacionales, que incluyen los problemas de la península de Corea. China da bienvenida a una nueva reunión entre los líderes de Estados Unidos y la República Popular Democrática de Corea, mientras la parte estadounidense aplaude el papel que China ha desempeñado en los asuntos de la península.

Los dos jefes de Estado indicaron que el encuentro del sábado ha sido un éxito, y desean mantener contactos estrechos.

Zulay Rodríguez se suma al equipo de trabajo de Nito Cortizo

0

Zulay Rodríguez Lu se integró este sábado 1 de diciembre, al equipo de trabajo del candidato presidencial del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Laurentino “Nito” Cortizo, donde se comprometieron ante cientos de miembros del colectivo a buscar el triunfo el 5 de mayo del 2019.

“Nuestro deber es con el PRD y nuestra lealtad se la debemos al General Omar Torrijos. Pasamos la página de las elecciones primarias y ahora nos vamos en unidad porque ya no aguantamos más de 10 años en oposición”, precisó la diputada Rodríguez.

Rodríguez, la segunda candidata más votada en las primarias, con más de 77 mil votos, aseguró a Nito Cortizo que cuenta con el apoyo de más de 210 mil mujeres que representan el 52% de la membresía del Partido, y que los diputados quieren ser sumados al equipo del nuevo gobierno PRD.

“Sabemos que va haber alianzas, las necesitamos y los partidos políticos quieren venir con el PRD, pero tienen injerencias, presiones, intimidaciones de parte del actual presidente Juan Carlos Varela porque él sabe que los vamos arrasar en votos para ganar el gobierno”, afirmó la diputada.

La también presidenta del Frente Femenino del PRD manifestó que en más de seis conversaciones después de las primarias con Nito Cortizo, coincidieron en muchos temas que ahora son parte de la agenda de trabajo del candidato presidencial y que se comprometió en cumplirlos.

“Ya basta que los gobiernos de Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela hayan llevado al país al desastre económico, ya basta de la robadera, la corrupción, la persecución y la justicia selectiva. Hoy nos están asoleando en los periódicos porque el presidente Varela quiere que le nombremos dos magistrados y le hemos dicho no señor presidente. Vamos a ser las consultas a la sociedad, vamos a ser institucionales y no se siga metiendo con nuestro partido”, señaló Zulay Rodríguez.

Indicó en cuanto el Canal de Panamá que es un logro del PRD y que hoy se benefician los “Panameñistas bribones, mentirosos, estafadores y ladrones”, no se le ven los beneficios para el país que aporta la vía acuática y que el Partido de Omar Torrijos lo consiguió para todos los panameños.

“Nito Cortizo que si se atreve, me dijo que vamos a poner orden y controles migratorios y vamos a recuperar a la clase media de este país, que nuestros hijos tengan becas para estudiar en el extranjero, que tengan derecho para una mejor educación, con Cortizo se tomaran en cuenta las mujeres, los originarios,  los jóvenes, transportistas, educadores, trabajadores, campesinos que estos gobiernos los han maltratado”, expresó la diputada, quien busca además la reelección en el circuito 8-6.

Cumbre del G20. Presidente Argentino llama a la cooperación internacional

0

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, realizó un llamado a los jefes de Estado y de Gobierno de los 20 principales países industrializados y emergentes del mundo, para que cooperen estrechamente. «Los desafíos globales requieren de soluciones globales», señaló el mandatario, anfitrión de la cumbre del G20.  en Buenos Aires.

Macri manifestó la importancia de la cumbre y recordó que lamprimera vez que tuvo lugar la reunión del G20 a nivel de jefes de Gobierno, fue debido a la crisis financiera internacional  en 2008.

«Aquí, los jefes de Estado y de Gobierno se ven cara a cara. Aquí podemos hablar abiertamente», quien a su vez  pidió a los líderes del G20 actuar «con el mismo sentido de urgencia que en 2008».

El mandatario argentino señaló que hay que «promover el diálogo». «Promover el dialogo que respete las diferencias e impulse acciones basadas en intereses compartidos», «La clave es diálago, diálogo, diálogo», subrayó.

La convergencia del G20

«En estos años, los cambios y las circunstancias sociales, políticas y económicas a nivel global y en nuestros países han generado un cuestionamiento sobre los mecanismos multilaterales contemporáneos, incluido el G20 y han emergido tensiones entre nuestros países acerca de la visión de cómo encarar individualmente las oportunidades y desafíos globales», señaló Macri.

El jefe del Estado argentino hizo énfasis en que, pese a las diferencias, los países del G20 tienen intereses comunes, como un desarrollo sostenible, mejora de la infraestructura, buena alimentación, estabilidad financiera, comercio internacional y lucha contra el cambio climático.

Copa Libertadores: se dispara los precios para vuelos de Buenos Aires a Madrid

0

Copa Libertadores: se dispara los precios para vuelos de Buenos Aires a Madrid

Luego de conocer que el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores de América se jugará en España, el precio de los vuelos de Buenos Aires a Madrid costará nada más y nada menos que 1.778,75 y 3.448,47 euros, para que los fanáticos de River Plate y Boca Juniors disfruten de la histórica final el próximo 9 de diciembre.

Este viernes se conoció que las Aerolíneas Argentinas, han colocado el precio de ida y vuelta en unos 2.965 euros aproximadamente, mientras que Iberia, fijó el precio de ida y vuelta es de 3.448,47 euros si se sale de Buenos Aires el día 7 de diciembre, cantidad que se rebaja hasta los 1.778,75 euros en caso de que el viaje el día 8 de diciembre.

Por su parte, ir a Madrid con Air Europa y regresar con Aerolíneas Argentinas, con la que tiene vuelos en código compartido, tendrían que volar el mismo día 8 y el costo sería de 2.648 euros, un gran diferencia con los precios para viajar en los mismos días de la semana siguiente entre Buenos Aires y Madrid, tasados entre 1.400 y 1.600 euros.

Alta demanda

Según informes de la española Iberia, dados a conocer en medios internacionales, la alta demanda producida luego de conocerse que la final de la Copa Liberadores se disputaría en el Santiago Bernabéu el próximo 9 de diciembre agotó los pasajes de clase económica de los vuelos rápidamente. Al punto que, según datos de Iberia, los dos vuelos diarios operados por la compañía dispuestas a partir de Buenos Aires el 7 de diciembre y el primero del día 8 con destino Madrid, así como los dos vuelos de vuelta del 10 de diciembre hacia la capital argentina, mantienen una ocupación del 98%.

En tanto, Air Europa, otra de las aerolíneas que conecta de forma directa Buenos Aires con Madrid, informaron que los vuelos están muy llenos, y que se está estudiando la posibilidad de incorporar vuelos chárter para trasladar a los aficionados de “Boca” y “River” a Madrid.

Siete precandidatos presidenciales independientes superan el «umbral» de firmas

0

El Tribunal Electoral dio a conocer nuevamente el cuadro de estadísticas de recolección de firmas de los precandidatos presidenciales por libre postulación, en medio de denuncias realizadas por el abogado Ricardo Lombana, quien había sido desplazado de la tercera posición por Marco Ameglio en la última estadística que circuló la semana pasada.

El último “ranking” de recolección muestra que ya existen siete precandidatos presidenciales independientes que superaron el umbral de 18,542 firmas necesarias para alcanzar la postulación, donde solo los tres que alcancen la mayor cantidad de rúbricas estarán en la papeleta el 5 de mayo de 2019.

Ana Matilde Gómez, Dimitri Flores, Ricardo Lombana, Marco Ameglio, Miguel Antonio Bernal y Gerardo Barroso, son los precandidatos que ya superaron el mínimo de firmas, a escasos 37 días para finalizar la entrega de firmas ante el Tribunal Electoral.

La Gaceta