martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 688

Denuncian conspiración contra candidatura de Martinelli

2

Una conspiración para frenar la candidatura del expresidente Ricardo Martinelli, a la Alcaldía de Panamá, denunció su vocero oficial, Luis Eduardo Camacho Castro, durante una entrevista concedida en la mañana de hoy a NexTV Canal 21.

Según el ex Secretario de Comunicación del Estado, el plan quedo “al descubierto” cuando el periodista Hugo Famanía, interrogó a Cortizo sobre el efecto que tendrá en el proceso electoral, la postulación de Martinelli como Alcalde.

El vocero de Martinlli indicó que, al responder el candidato de la alianza Uniendo Fuerzas (PRD-MOLIRENA), manifestó que “no conocía mucho de las normas legales que regulan las candidaturas, pero que opinaba que el Tribunal Electoral tenía que decidir temprano, si el ex presidente Martinelli podía competir o no”.

Ante este señalamiento,  Camacho indicó que: “Es obvio que Cortizo sabe cosas que otros no sabemos, ya que la única manera en que el Tribunal Electoral, puede emitir una decisión es si existiera una Denuncia o impugnación contra la candidatura, cosa que actualmente no existe”.

“Resulta claro que el PRD y el Varelismo, se han unido otro vez, para tratar impedir la candidatura de Martinelli a la Alcaldía, en virtud del efecto que está causando en la carrera por la presidencia de la República”, sostuvo.

“Al escuchar a Cortizo, exigirle a los Magistrados electorales decidir algo que nadie ha recurrido legalmente, tenemos que concluir que el Tribunal Electoral es posiblemente parte de la conspiración. No sería la primera vez que estos tres factores se unen contra CD y contra Martinelli, luego de las elecciones de mayo del 2014, el Varelismo, el PRD y el Tribunal Electoral, se unieron para robarnos 10 curules legítimamente ganadas”, aseguró el vocero del exmandatario.

¿Coordinación secreta?

Al ser consultado por este medio sobre sus señalamientos el portavoz de Martinelli respondió:

«Pronto sabremos si coordinaron secretamente el Presidente Varela y Cortizo la presentación de una impugnación contra la candidatura de Martinelli y los Magistrados del Tribunal Electoral están esperando que se formalice  para hacer otra vez el mandado».

“No hay razones legales para impugnar al ex presidente Martinelli, lo que hay es una conspiración política, producto del temor. Cortizo se adelantó a los planes de la conspiración y como dicen por ahí, por la boca muere el pez”.

«El desliz de Cortizo fue producto de la desesperación que siente, al verse forzado de salir de la zona de confort, desde donde rehuía el debate y la confrontación política. La fuerza demostrada por la mancuerna Rómulo Roux-Ricardo Martinelli, lo obligó a salir y dar la cara; Cortizo sintió le pegada de CD, de nuestro candidato presidencial y de nuestro candidato a la alcaldía y le quedaron las piernas de trapo», concluyó Luis Eduardo Camacho Castro

¡CD cierra filas! José Raúl Mulino también apoyará a Rómulo Roux

1

Un “tuit” del empresario Riccardo Francolini, exprecandidato presidencial de Cambio Democrático, reveló que el exministro José Raúl Mulino apoyará la candidatura presidencial de Rómulo Roux, sellando la unión definitiva de la estructura política de CD, de cara a las elecciones generales del 5 de mayo de 2019.

Tal parece que Mulino, quien fue derrotado por Roux en las primarias ha hecho las paces con el también presidente de CD, quien ha logrado sumar el apoyo de los Martinellistas. Mulino recibió el respaldo de 30 mil miembros del CD durante las primarias y parece ser la pieza que faltaba en el rompecabezas de la consolidación definitiva del “Partido del Cambio”.

Se espera que Mulino y Roux, sostengan un encuentro el día de mañana (17.01.2018) para hacer pública la restauración de sus relaciones y unión rumbo a la elección de mayo próximo.

Cortizo: Inversión, Educación y tecnología, las claves para rescatar el Agro

0

La aplicación de programas actualizados de educación agropecuaria, el impulso agro tecnológico, el desembolso de préstamos de rápida recuperación y programas ágiles que activen el agro, fue lo que prometió Laurentino «Nito» Cortizo como parte de las políticas a implementar para rescatar el sector agropecuario, de lograr la presidencia el 5 de mayo de 2019.

De acuerdo con Cortizo, a pesar de la crisis en que los últimos gobiernos han sumido al sector agropecuario, todavía hay posibilidades de recuperarlo si tenemos compromiso con el sector, la decisión política de hacerlo y el equipo de profesionales para lograrlo.

Durante un encuentro con miembros de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Anavip), Cortizo sostuvo que la causa principal de la decadencia del agro es la falta de una política de Estado a largo plazo, la firma de tratados sin consultar, las importaciones sin control, y 10 años de irresponsabilidad de los últimos gobiernos en no apoyar a los productores con planes reales y medibles.

“La Anavip es un ejemplo para el sector agropecuario, ya que hace 15 años, a pesar de los retos y la falta de acompañamiento, se organizó y enfrentó la realidad de los tratados, el comercio cambiante y las relaciones comerciales con otros países”, destacó Cortizo.

De acuerdo con el candidato presidencial, se debe lograr que regrese la confianza de los productores hacia el gobierno y para ello se debe mejorar la gestión pública y la gobernanza del sector agropecuario, garantizando el mercado y la comercialización de los productos nacionales, así como la protección del patrimonio fito y zoo sanitario de Panamá.

Cortizo aseguró que también hay que devolver la institucionalidad al Estado y realizar una revisión de sus leyes, ya que muchas están sin reglamentaciones y otras que ya están reglamentadas, se encuentran desactualizadas y no se cumplen.

El perredista también propuso elevar el Departamento de Protección de Alimentos del MINSA a una dirección unificando todos los criterios, y el IMA debe regresar a su papel original de ayudar a distribuir los excedentes de los productores nacionales y no ser un competidor de estos.

Roux reitera su oposición a la quinta papeleta y busca liderar su rechazo

0

El candidato de Cambio Democrático a la Presidencia de la República, Rómulo Roux, reiteró este miércoles la posición del partido que encabeza en torno a la propuesta del gobierno de Juan Carlos Varela sobre una quinta papeleta en las elecciones del próximo 5 de mayo. Anunció que liderará el movimiento del no a esta iniciativa que ha encontrado un rechazo en la clase política del país.

Se trata, dijo, de “una jugada electorera con la que Varela y su gente buscan enredar al pueblo de Panamá, desviar la atención frente a los problemas que ellos mismos han provocado y que han llevado a nuestro país a una de las peores crisis que se hayan vivido en las últimas décadas”.

Según Roux, Panamá necesita de reformas profundas y de un nuevo marco legal. Sin embargo, consideró que «éste no es el momento de distraer la atención de la gente sino de concentrarse en encontrar soluciones reales a problemas añejos».

«Hoy Panamá necesita de una mejor educación, generar empleos, garantizar la seguridad de la gente y ofrecer mejores servicios de salud. Por ello, la atención de nosotros debe estar centrada en encontrar la vía para volver a tener un país próspero y seguro para todos”, dijo.

“Con mi victoria electoral, Panamá volverá a despertar”, sostuvo Roux, quien recordó que el país vivió sus mejores momentos de crecimiento, desarrollo y bienestar para las familias bajo el gobierno de Cambio Democrático. “La gente lo sabe, lo recuerda y lo extraña, nosotros sabemos cómo llevar empleo, seguridad y salud a los panameños”, afirmó.

«Nuestra propuesta como Cambio Democrático es clara», afirmó Roux. “Como lo han hecho otras instancias, creemos que las reformas pueden impulsarse a través de dos asambleas, la actual y la que surja de las elecciones de mayo próximo”, afirmó el candidato, quien lanzó una invitación a los demás aspirantes a sumarse a esta iniciativa

Rómulo Roux se mostró confiado en que la iniciativa de la quinta papeleta no será aprobada por la Asamblea Nacional.

Cristiano Ronaldo gana su primer título con la Juventus

0

Cristiano Ronaldo guió a la Juventus de Turín en su victoria sobre el AC Milán un gol por cero, conquistando la Supercopa Italiana y así sumar un título más a su palmarés deportivo.

Este es el primer título del portugués, quien ahora tiene 28 títulos en su vitrina. Portugal, Inglaterra, España y ahora Italia son los países donde el lusitano ha conquistado el territorio futbolístico.

La Juventus, dirigida por Massimiliano Allegri levantó por octava vez la copa gracias al gol de Cristiano Ronaldo de cabeza al minuto 60.

La Gaceta