lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog Página 686

Evangelista Jorge Raschke advirtió apagón nacional en Panamá

5

En medio de una reunión cristiana en 2017 en una iglesia en la Ciudad de Panamá, el evangelista Jorge Raschke advirtió que un apagón nacional tendría lugar en el país, “como señal”.

El evangelista dijo: “cuando se vaya la luz en todo el país, recuerden que un profeta pasó por aquí”.

Rashcke es reconocido en el mundo evangélico como un profeta de Dios, razón por la cual algunos grupos cristianos relacionan el apagón de este domingo (20.01.2019) con lo señalado por el evangelista puertoriqueño.

CASO PINCHAZOS. Expresidente Martinelli enfrentará el juicio oral desde el 12 de marzo

0

El expresidente de la República Ricardo Martinelli enfrentará desde el próximo 12 de marzo, su primera audiencia oral en su contra, por el denominado “Caso Pinchazos”, según informó el Órgano Judicial.

El magistrado Harry Díaz, quien actuó como fiscal durante la fase intermedia, entregó al Ministerio Público (MP), la documentación correspondiente sobre el caso seguido al exmandatario.

El expresidente será sometido a las reglas del Sistema Penal Acusatorio, tal y como lo indicó la Corte Suprema de Justicia, en el fallo del pasado mes de diciembre, donde resolvió declina la competencia del caso.

El Ministerio Público asignó a la Fiscalía Segunda Contra la Delincuencia Organizado a cargo de Ricaurte González.

SPIA habría advertido colapso del sistema eléctrico

0

La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), habría advertido un eventual colapso del sistema eléctrico nacional, como la que enfrentó hoy el país, la cual generó una crisis producto de un apagón en gran parte del territorio nacional.

«En el 20 aniversario de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA), prescindir de los técnicos que conocían la administración del sistema, deja en evidencia una Gerencia General que desconoce el trabajo y expone a riesgos incalculables no solamente a la entidad sino a la economía de todo un país», señaló la SPIA en un comunicado publicado en redes sociales.

SPIA sostiene que no estamos preparados para estos eventos

«La suspensión del servicio del Metro de Panamá y de la planta potabilizadora de Chilibre, son una muestra de la magnitud de esta situación», señaló la SPIA.

Ante esta eventualidad la SPIA sugirió la puesta en operación la planta de carbón de Las Minas con capacidad se 300 MW para que alimentar la región de Azuero, con el objetivo de sectorizar el país hasta tanto se resolvia el problema con la subestación Panamá.

La SPIA también le hizo recomendaciones a los responsables de las tarimas para la JMJ, acerca de las 80 plantas de energía destinadas para las bocinas y los problemas de carga que podrían enfrentar, manifestando que con lo ocurrido hoy, se demuestra que no estamos preparados para este tipo de eventos.

Cortizo: «Corrupción e inoperancia de entidades han afectado al Agro»

0

El candidato Laurentino «Nito» Cortizo se refirió a la situación que atravieza el sector agropecuario, manifestando que, «la corrupción, la inoperancia de las entidades encargadas de impulsar el agro, la falta de transparencia y la baja preparación y conocimiento de los funcionarios nombrados en posiciones claves, han sido determinantes en la decadencia del sector agropecuario».

Según Cortizo, el sector se ha visto aquejado por la falta de una política de Estado a largo plazo para incentivar el agro. «Entidades como el MIDA, la AUPSA y el IMA, no tienen objetivos vinculados a las necesidades actuales y sus acciones son contrarias a los productores», asegura.

«Las quejas de los productores contra el gobierno son muchas, e incluyen la autorización de importaciones en época de cosecha, la falta de certificación de fincas y de plantas, así como el acceso a mercados internacionales. Además no se respetan las normas fito y zoo sanitarias establecidas», sostiene el candidato perredista.

“Las autoridades deben cumplir su trabajo y no se debe permitir importar pollos y carnes congelados, para luego venderlos como producto fresco, sin que lo compradores sepan qué están adquiriendo, porque se pone en juego la salud de los consumidores”, precisó Cortizo.

Los productores han denunciado que el descontrol que existe el sector agropecuario se ha hecho a propósito, propiciando las importaciones irregulares, lo que ha favorecido económicamente a los importadores.

El 28 de enero será el sorteo para posiciones en la boleta de votación para candidatos por libre postulación

0

El Tribunal Electoral informa que el próximo lunes 28 de enero, a las 10:00 a.m., se realizará el sorteo de posiciones en la boleta de votación para los candidatos por libre postulación para presidente de la República, y en las direcciones regionales de Organización Electoral para los demás cargos de elección popular.

Esta medida se establece de acuerdo con el Decreto 3 de 7 de enero de 2019, publicado en el Boletín Electoral 4,439, el cual modifica los puntos 33 y 34 del artículo 1 del Decreto 12 del 21 de marzo de 2018, que establece cambios en el calendario electoral debido a las actividades de la Jornada Mundial de la Juventud.

Según el documento, se mantiene el 24 de enero para la publicación en el Boletín Electoral de los candidatos por libre postulación reconocidos por la Dirección de Organización Electoral y la apertura del periodo de impugnación.

Cabe destacar que esta publicación queda condicionada a la entrega del informe de ingresos y gastos cuyo término vence mañana lunes 21 de enero, para efectos de una posible impugnación por rebasar el tope del gasto. Una vez hecha una publicación, se tiene 3 días hábiles para promover la impugnación ante los jueces electorales. Para tales fines, la institución ha habilitado la Dirección de Fiscalización del Financiamiento Político y todas sus oficinas regionales de Organización Electoral a nivel nacional los días sábado 19 y domingo 20 para recibir estos informes.

La Gaceta