lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 605

Los «X-Files» – 8 de Diciembre de 2019

0

EL REMPLAZO DE «ME GRABARON, ME GRABARON»

Dicen por la «vereda tropical» que Eduardo Ulloa será el próximo Fiscal General de la Nación Panameña. Aseguran que es el ungido para remplazar a «me grabaron, me grabaron».

EL IMPUESTO UBER

Un combo de emprendedores digitales y de los denominados «Startups», esos mismos que tendrán una cumbre el próximo año, han calificado de «burrada» el anteproyecto de ley que quiere crear cargas tributarias a Uber y las demás plataformas digitales. Dicen que no se quieren dejar! Ay Madre!

TELE PIRATA POR INTERNET

Dicen los X-Files se supo, que las Autoridades competentes le tienen el ojo puesto a esas plataformas de IPTV Pirata que ofrecen de mil a cinco mil canales de televisión por cajitas Android. En Europa los italianos tumbaron un sistema que dejó a 5 millones de usuarios sin servicio.

LOS HD REVENTADOS?

Dicen por ahí que los «High Definition» sin abusos en planillas, sin partidas circuitales, tienen el bolsillo reventado. No quería ser reina? Tire besistos.

TRANSPARENCIA?

Hay un grupo que habla mucho sobre Transparencia, muy ligado a un medio impreso y al Peruano Fugaz, que es financiado por el mismo grupo que financió los Fonseca Papers. Parece que la agenda es acabar con Panamá y el cabecilla de ésta operación es el magnate francés que salió a relucir en los wikeleaks.

Ucrania y Rusia reanudarán negociaciones en la cumbre de París

0

El presidente francés, Emmanuel Macron, pondrá a prueba sus dotes diplomáticas el lunes cuando reciba al presidente ucraniano y al ruso para intentar resolver el conflicto en el este de Ucrania que estalló en 2014.

Los líderes de Ucrania y Rusia reanudarán este lunes (09.12.2019) las negociaciones para el arreglo del conflicto en el Donbás, y lo harán después de más de tres años de paréntesis y bajo la mediación de Alemania y Francia, que acogerá en París la cumbre del conocido como «formato de Normandía».

La primera cumbre entre los mandatarios de los cuatro países tuvo lugar en Normandía en junio de 2014, cuando la sublevación armada se convirtió en guerra abierta, y la última se celebró en octubre de 2016 en Berlín, encuentro que ha dado paso a tres años de desencuentros entre Moscú y Kiev, y treguas incumplidas entre el Ejército ucraniano y las milicias separatistas prorrusas.

Putin y Zelenski, cara a cara

El presidente ruso, Vladímir Putin, se reunirá por primera vez con su homólogo ucraniano, Vladímir Zelenski, que prometió al llegar al poder en mayo pasado que su prioridad era poner fin a la guerra en el este del país y, a largo plazo, recuperar los territorios controlados por los separatistas en Donetsk y Lugansk.

Recientemente, Putin alabó la «sinceridad» de Zelenski a la hora de llevar la paz al Donbás, pero puso en duda de que sea capaz de hacerlo, dada la presencia de incontrolables batallones ultranacionalistas en el frente.

En unos pocos meses Zelenski ha logrado lo que no pudo su predecesor: acordar con Putin un canje masivo que devolvió a Ucrania a una treintena de prisioneros, entre ellos los marineros apresados por guardacostas rusos a finales de 2018.

Prueba importante para Macron

Por su parte, Emmanuel Macron pondrá a prueba sus dotes diplomáticas cuando reciba a Zelenski, y a Putin, en presencia de la canciller Angela Merkel. «Es una prueba importante para Macron y para los europeos. El presidente francés ya se ha aislado mucho. Si no logra nada en el tema de Ucrania, estará aún más aislado», dijo Michel Duclos, exembajador y experto en geopolítica en el instituto político francés Montaigne.

Emmanuel Macron ha reiterado que los «intereses de seguridad» del continente son su prioridad absoluta y ha hecho de los «avances» sobre Ucrania una «precondición» para relanzar el diálogo con Rusia.

Un diálogo complicado

El margen de maniobra se anuncia estrecho, entre las exigencias de Rusia, que quiere conservar una influencia sobre Ucrania, y las de Ucrania, decidida a recuperar su soberanía sobre el Donbás. Para Duclos, «el Kremlin es lo suficientemente astuto como para comprender que esta cumbre debe ser un éxito. Macron, Merkel y Zelenski deben poder decir que tienen algo», afimó a la AFP.

Por su parte, el presidente ucraniano relativizó lo que está en juego, considerando que un «nuevo intercambio de prisioneros» –tras el del 7 de septiembre– y un «verdadero alto el fuego» ya constituirían una buena señal. Él mismo está bajo la presión de sus partidarios, que temen que haga demasiadas concesiones sobre el futuro grado de autonomía de Donbass dentro de Ucrania.

Más allá de lo que está en juego en Ucrania, los europeos del este –Polonia, los países bálticos y Rumania– que siguen considerando a Rusia como la amenaza número uno, y algunos países del oeste, como Alemania, observarán atentamente las señales de buena voluntad del presidente Vladimir Putin.

China lanza seis satélites al espacio a bordo de un solo cohete

0

China lanzó al espacio seis satélites, el pasado ayer sábado a las 16:52 (hora de Beijing), desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, en la provincia norteña de Shanxi. Se conoció que los satélites, a bordo del cohete Kuaizhou-1A (KZ-1A), entraron con éxito a la órbita planificada.

Se trata del segundo lanzamiento desde el centro de Taiyuan en menos de seis horas, después de que otro cohete KZ-1A enviase al espacio el satélite Jilin-1 Gaofen 02B a las 10:55 horas, marcando un nuevo récord para la industria aeroespacial de China. El lanzamiento supone también un gran avance en la capacidad de lanzamiento rápido.

Los satélites HEAD-2A y HEAD-2B fueron el primer lote de satélites para la Constelación Skywalker. Brindarán a los usuarios globales servicios como monitoreo ambiental, supervisión de materiales, incremento de la comunicación de emergencia y recolección de información en barcos y aeronaves globales.

Los satélites Spacety-16 y Spacety-17 son satélites de teledetección micro-nano de resolución media que se utilizan principalmente para la prevención de desastres, aplicaciones marítimas, teledetección agrícola y monitoreo del entorno polar.

Los satélites Tianqi-4A y Tianqi-4B proporcionarán servicios como la transmisión global de datos de Internet de las Cosas, comunicaciones de emergencia y rastreo de materiales.

KZ-1A es un cohete portador de combustible sólido de bajo costo con alta confiabilidad y un corto período de preparación. El cohete, desarrollado por una filial de la Corporación de Ciencia e Industria Aeroespaciales de China, se utiliza principalmente para lanzar microsatélites de órbita baja. En chino, Kuaizhou significa barco rápido.

Gobierno licitará proyectos viales por más de 54 millones en Bocas del Toro

0
Presidente Cortizo anuncia inversión en Bocas del Toro

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, afirmó que entre diciembre de 2019 y enero de 2020 el gobierno nacional licitará una gran cantidad de proyectos carreteros a nivel nacional, incluyendo a la provincia de Bocas del Toro, donde se proyecta construir y rehabilitar vías por un monto de B/. 54,548,554.06.

Durante una gira de trabajo por el distrito de Changuinola, el presidente Cortizo afirmó que “estamos en el proceso de licitación de una buena cantidad de carreteras para Bocas del Toro”.

Los proyectos incluyen el diseño y rehabilitación de los caminos Chiriquí Grande-Quebrada el Bajo y Chiriquí Grande Ballena; por un monto de B/. 12,189,524.06; y la construcción de la carretera Las Tablas-Delicias Arriba, en el corregimiento de Las Tablas, por la suma de B/. 14,071,300.00.

También, la construcción de la carretera Charague, Carbón, Ouyking, en el corregimiento de Teribe, a un costo de B/. 5,066,930.00; y trabajos de asfaltados en Bajo Sorí, Bonyic y Rancho Quemado, en el distrito de Almirante, por un monto de B/. 8,770,900.00.

El Gobierno Nacional también licitará la construcción de la carretera Quebrada Pinzón, Quebrada Plátano y Quebrada Pueblos, por un valor de B/. 5,300,400.00; y la construcción de calles en la entrada de San Druy, San Blas, San Tiara, Alto Colón, en el corregimiento de Teribe, por la suma de B/. 9,149,500.00.

Solo en seis meses el gobierno ha avanzado en el proceso de licitación de proyectos carreteros, a realizarse entre diciembre de este año y enero de 2020, en todo el país, por un monto de B/. 876,888,958.95, puntualizó el presidente Cortizo.

Corte Suprema de EE. UU. rechaza oferta de Trump para reanudar ejecuciones federales

0

Corte Suprema de EE. UU. rechaza oferta de Trump para reanudar ejecuciones federales

Desde que el Gobierno de Estados Unidos restableció la pena capital en 1988 solo se han realizado tres ejecuciones federales.

La Suprema Corte de Estados Unidos rechazó este viernes (07.12.2019) levantar la suspensión que pesa sobre las ejecuciones federales, fallo contrario a las intenciones del Departamento de Justicia de la administración Trump, que intenta reanudar la aplicación de la pena capital a nivel federal a la brevedad.

Los debates sobre los métodos de ejecución y las controversias sobre las drogas utilizadas, además de las reticencias del anterior presidente, el demócrata Barack Obama, tienen en suspenso las ejecuciones de prisioneros federales desde 2003.

La mayoría de las ejecuciones en Estados Unidos han sido llevadas a cabo por estados y no por el Gobierno federal, que lleva 16 años sin aplicar la pena de muerte. Los litigios prolongados sobre las drogas utilizadas en las ejecuciones de inyección letal impidieron que el Gobierno continuara con la práctica.

Reanudación para crímenes federales

El Departamento de Justicia quiere reanudar las ejecuciones para crímenes federales y esperaba la luz verde para una ejecución el próximo lunes: la de Daniel Lewis Lee, un supremacista blanco sentenciado por triple homicidio en 1996, incluido el de una niña de 8 años.

La Corte alegó que «a la luz de lo que está en juego», el bloqueo de la pena capital a nivel federal debería ser revisado por una corte de apelaciones.

Si el asunto no se resuelve en cortes de primera instancia en los próximos 60 días, el tribunal máximo dijo que se podía presentar otra solicitud para volver a considerar el asunto.

La Gaceta