miércoles, mayo 28, 2025
Inicio Blog Página 590

Jorge Camargo Clarke, alías «Cholo Chorrillo», asegura que lo involucran para desviar la atención

0

La ya llamada «Masacre de la Joyita», sigue generando reacciones de todo tipo. Ayer, el diario Crítica, publicó en exclusiva, un cuestionario respondido por Jorge Camargo Clarke, mejor conocido como «Cholo Chorrillo». Camargo Clarke, había reaccionado previamente, en un corto comunicado, luego que una serie de audios anónimos que circularon con comentarios sobre hechos ocurridos en el centro penitenciario, que terminaron con la muerte de 15 reclusos y un número considerable de heridos; en los referidos audios, se le atribuía, haber dado la orden.

Según declaraciones al diario Crítica, Clarke señaló que desean vincularlo a la Masacre porque su nueva vida no le cayó bien a muchas personas que siguen vinculadas al pandillerismo.

«Me desean vincular a la Masacre en La Joyita porque cuando salí de la cárcel me puse a trabajar con una fundación que ayuda a los jóvenes en riesgo social a conseguirles trabajo y a darle un tratamiento de rehabilitación. Siento que al ser miembro de esa fundación a muchos no le cayó muy bien que yo tuviera contacto con la Secretaria de la Prevención Delincuencial y me tildaban hasta de sapo», manifestó Clarke al Diario Crítica.

Según Clarke, le ha dado la cara a las autoridades. «Afuera de la cárcel no he estado escondido porque no le debo nada a la justicia ni a nadie, me he mantenido todo este tiempo siempre como un mediador de paz. Estoy tratando de cambiar mi vida, hacer las cosas diferentes por mi persona y mi familia. Debe ser una estrategia de los verdaderos responsables, con el fin de protegerse; desvían la atención para afectar las investigaciones», indicó.

El denominado Cholo Chorrillo, al ser consultado sobre si conocía a las víctimas, manifestó que conocía a algunos, a lo que manifestó conocer a algunos. «Me da un profundo dolor con todos, me siento comprometido con todos los que están en ese lugar de tanto sufrimiento», puntualizó.

«Yo pase por ahí y por otras cárceles muy duras y no deseo que ninguno que esté ahí pase por esas malas experiencias. Mi trabajo es tratar de reclutar para que sean miembros no de una pandilla sino de una fundación y aprendan que también se puede vivir y depender de un trabajo digno en la vida ni enemigos», dijo el expandillero.

Cholo Chorrillo también fue consultado sobre si tenía temor por su vida y la de los suyos, a lo que señaló que confía en Dios y que no ha tenido vida de fugitivo ni la quiere tener. Clarke señaló que en algún momento es solicitado a la justicia cooperara en todo para limpiar su integridad y su nombre.

Clarke manifestó al diario del grupo EPASA, que hoy en día colabora con las autoridades por medio de una fundación y ayuda a jóvenes en riesgo social en programas de reinserción y resocialización. «Yo soy el mejor ejemplo para hacerlo porque esto me apasiona y me siento con compromiso con la juventud de Panamá» indicó.

Clark se desvinculó de la reyerta de la Joyita y dijo desconocer la causa o detonante de lo que ocasionó la masacre, al igual de supuestas alianzas entre las bandas Bagdad y MOM. Por último, el expandillero manifestó desconocer quien lidera la Bagdad.

Los «X-Files» – 19 de Diciembre de 2019

0

20 DE DICIEMBRE

El Gobierno Nacional declaró el 20 de Diciembre como día de duelo nacional, en conmemoración a las víctimas de la invasión a Panamá en 1989, parece que a algunos políticos de las dos administraciones pasadas no les pareció atinada la medida. Disculpen, pero con la decisión ésta administración se llevó un poroto!

FISCALES CON FRULO

El nuevo procurador ya anunció cambios y dijo que algunos fiscales han sufrido mucho «desgaste», bueno esos fiscales que tienen un barranco de casos caídos por sus chambonadas, es mejor que tengan dignidad y renuncien.

A PUERTA CERRADA

Dicen que el Manda Más se reunió a puerta cerrada en la casa de las garzas con todos los presidentes de los partidos políticos, su aliado Alemán, Dumbo, Chavelito, Pepe Alianza, incluso Arango, el del picanto, para tratar temas de interés nacional. Dicen por ahí que todos salieron felices y contentos.

LA ESTRELLA

De los X-Files se conoció, que el gobierno viene con un plan fuerte en Educación, que impactará positivamente a la Normal de Santiago y que acabará con la venta de títulos universitarios. Amanecerá y veremos!

Gobierno Nacional y empresa Millicom inauguran red móvil en la Comarca Guna Yala

0

Tras un esfuerzo conjunto del Gobierno, la empresa privada y la comunidad, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen inauguró este jueves la red de telefonía móvil para la comarca Guna Yala.

Según informes oficiales, con esta red, se beneficiará a más de 45 mil habitantes de la región, incluyendo a 7 mil estudiantes que residen en 49 comunidades, lo que impactará en la calidad de vida de sus ciudadanos y que además permitirá avances para el conocimiento, la salud y seguridad pública.

En un acto celebrado en la comunidad de Mulatupu -donde fue colocada la antena- el presidente Cortizo Cohen junto con al gerente general de Millicom-Tigo Panamá, Rodrigo Diehl, y las autoridades tradicionales de la comarca Guna Yala oficializaron la apertura de la red móvil que conectará a los habitantes del lugar con sus familiares, con el conocimiento y el mundo.

El presidente Cortizo Cohen destacó las «buenas inversiones» que su Gobierno busca atraer como la de la empresa Millicom que permitirá avances en la educación con la facilidad que tendrán 7 mil estudiantes de conectarse con el mundo a través de la Internet.

La inversión de 2.5 millones de Balboas, brinda acceso a recursos tecnológicos que permitirán promover y compartir, a través de las plataformas digitales, la cultura y tradiciones de nuestros pueblos originarios; al mismo tiempo que contribuye a reducir la brecha digital para una sociedad más incluyente, con acceso igualitario a la información y al conocimiento.

Cortizo Cohen destacó que su Gobierno prioriza inversiones importantes como ésta que permiten luchar contra la pobreza y desigualdad en la que están más de 700 mil panameños en 300 corregimientos, y que es una de las acciones de su plan de trabajo. “Esto es lo que es unir fuerzas. En beneficio de los más pobres”, destacó el presidente.

“Esta inversión reafirma el compromiso empeñado de la empresa privada y del Gobierno de no darle la espalda a los pobres y de extenderle las manos para el progreso”, destacó.

El gerente de Millicom –Tigo, Rodrigo Diehl, reiteró el compromiso de la empresa a través de su marca Movistar de seguir trabajando de manera estrecha con el Gobierno y la comunidad para que infraestructuras digitales permitan el progreso de Panamá.

Las autoridades tradicionales de la comarca agradecieron al Gobierno y a la empresa Millicom por la inversión realizada y destacaron la unidad de fuerzas con la comunidad que permitió la conectividad de la población con el mundo.

Gabinete de Ciencia, Tecnología e Innovación recomienda aprobación del PENCYT 2019-2024

0

El Gabinete de Ciencia, Tecnología e Innovación recomendó la  aprobación del  Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT) 2019-2024, el cual deberá ser presentado ante el Consejo de Gabinete.

Según el Gobierno Nacional, el PENCYT 2019-2024 tiene como pilar fundamental la Educación y apunta al desarrollo de las 4 líneas prioritarias en las áreas de ciencia, tecnología e innovación del Plan de Acción «Uniendo Fuerzas» del presidente de la República Laurentino Cortizo, que son: Misión Ciencia, INNOVATEC, Unidos por la Innovación y el aumento de la inversión en ciencia al 1% del Producto Interno Bruto (PIB).

Durante la tercera sesión del Gabinete de Ciencia, Tecnología e Innovación, el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo Jaén, resaltó que: “La ciencia, tecnología e innovación forman parte fundamental del proceso para ser más transparentes y ser más competitivos, y de generar mayor desarrollo”.

Se conoció, que el nuevo PENCYT es un plan operacional que está enfocado en las prioridades nacionales e involucra a los integrantes del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI).

El secretario  nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT),  Víctor Sánchez Urrutia, presentó la estrategia para alcanzar la inversión del 1% del PIB en CTI, y expuso detalles relacionados con la metodología que se utilizó para elaborar el plan, los resultados del proceso de planificación, apuestas estratégicas del plan, así como los siguientes pasos a seguir.

Sánchez Urrutia señaló: “El PENCYT 2019-2024 es el producto de consultas hechas por la SENACYT a especialistas en política y a actores de diferentes sectores productivos y sociales del país, quienes contribuyeron con nuevos conceptos e ideas e identificaron un conjunto muy importante de programas y proyectos que serán parte de un Plan Operativo”.

Este plan se enriquecerá con la preparación de agendas de Investigación e Innovación Transformadoras que permitirán priorizar programas y proyectos acordes con las demandas que vayan surgiendo a lo largo del quinquenio y con la disponibilidad de los recursos financieros que sean puestos a disposición del  CTI, añadió.

El Gabinete de Ciencia, Tecnología e Innovación dio seguimiento a acciones aprobadas en las dos sesiones anteriores.  Una de ellas fue el avance del proyecto de INNOVATEC, presentado por la  secretaria adjunta de la SENACYT, Milena Gómez Cedeño, el cual  busca fomentar la innovación, apoyando proyectos de estudiantes universitarios, personas naturales mayores de edad de nacionalidad panameña y micro y pequeñas empresas, para generar capacidades, impulsar la economía del conocimiento y fortalecer el ecosistema de emprendimiento e innovación en Panamá está articulado entre SENACYT y la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG).

Durante la sesión la SENACYT lanzó la primera convocatoria INNOVATEC que busca desarrollar la innovación social, empresarial y gubernamental, dando así cumplimiento a una de las cuatro líneas de acción del Plan “Uniendo Fuerzas” que es uno de los compromisos de campaña en materia de ciencia, tecnología e innovación y es parte de la Agenda Digital que impulsa la AIG.

Cámara baja aprueba juicio político a Trump por obstrucción al Congreso y abuso de poder

0

En una primera reacción durante un mítin en Michigan, el presidente dijo que los demócratas están tratando de «anular» su triunfo electoral en 2020 y que están «consumidos por el odio».

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los demócratas, aprobó este miércoles (18.12.2019) la acusación contra el presidente Donald Trump por abuso de poder y obstrucción al trabajo del Congreso, abriendo la vía para un juicio en el Senado para su destitución.

La acusación de abuso de poder se aprobó primero, por mayoría simple, y luego siguió la votación sobre el cargo de obstrucción al trabajo del Congreso, que también obtuvo el apoyo de la mayoría de los legisladores.

La Cámara de Representantes logró los 216 votos necesarios para imputar el cargo político de abuso de poder contra Trump. Un total de 230 legisladores apoyaron el juicio al mandatario, mientras que 197 votaron en contra y uno se abstuvo.

Posteriormente, los legisladores aprobaron con 229 votos a favor, 198 en contra y una abstención imputar el cargo político de obstrucción al Congreso.

El tercero al banquillo

La decisión de la Cámara Baja en favor de un juicio político contra el presidente de Estados Unidos era previsible dada la cómoda mayoría demócrata que existe en la Cámara.

A lo largo del día, los legisladores escucharon los argumentos de una y otra bancada a favor y en contra del llamado «impeachment», como se conoce en inglés al juicio político.

La histórica votación convierte a Trump en el tercer mandatario en la historia de Estados Unidos en ser sometido a un juicio político, por abusar de su cargo al pedirle a Ucrania investigar a su posible rival electoral en 2020, Joe Biden, y por bloquear los esfuerzos de los legisladores para indagar sobre sus acciones.

En una primera reacción durante un mitin en Battle Creek (Michigan), el presidente dijo que los demócratas están tratando de «anular» su triunfo electoral en 2020 y que están «consumidos por el odio».

«Soy la primera persona a la que llevan a un juicio político sin delito. Díganme qué hice, ¿dónde está el delito?», preguntó el gobernante republicano ante sus simpatizantes que lo ovacionaron.

Agregó que los cargos en su contra  suponen un «suicidio» político y una «eterna marca de vergüenza» para los demócratas.

«A través de sus acciones depravadas de hoy, los locos demócratas de Nancy Pelosi se han señalado con una marca eterna de vergüenza», dijo Trump en referencia a la presidenta de la Cámara Baja  minutos después de concluir la segunda votación.

La Gaceta