viernes, mayo 23, 2025
Inicio Blog Página 578

Instalan primer teléfono público y señal de Internet en la comunidad de Alto Terrón

0

La comunidad indígena de Alto Terrón, ubicada en la Comarca Ngäbe Buglé ya cuenta con los servicios de teléfono público y señal de internet, manifestó la ministra de Desarrollo Social (MIDES), Markova Concepción, quien indicó que estos servicios fueron instalados gracias a la coordinación realizada con la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG).

El servicio, que fue puesto en marcha el pasado 7 de febrero, fue probado por la ministra Markova Concepción quien se comunicó con la Policía Nacional de Alto Terrón a través del teléfono público que fue instalado en los predios de la escuela primaria de la comunidad.
“Con este servicio los residentes estarán seguros, porque podrán comunicarse las 24 horas con sus familiares. Con estas acciones estamos logrando que la tranquilidad regrese a Alto Terrón”, destacó la ministra.

La comunidad de Alto Terrón, donde residen unos 300 habitantes, no contaba con ningún tipo de comunicación, pero a raíz de una serie de incidentes donde perdieron la vida siete de sus residentes, el MIDES gestionó la instalación de telefonía e internet para que la comunidad pueda tener mayores facilidades de comunicación.
«Nosotros sabemos que las áreas de difícil acceso tienen muy baja posibilidad de tener comunicación y ofrecerle este servicio era una prioridad para el Gobierno Nacional», destacó la Ministra Concepción.

La jefa de la cartera social adelantó que el MIDES junto con otros ministerios realizarán una gira de trabajo de tres días en Alto Terrón, con la finalidad de trasladar toda la oferta estatal a los residentes de esta apartada comunidad.

Durante la gira se realizarán campañas para la prevención de la violencia, actividades recreativas para los niños y niñas y una gira médica para atender las necesidades más apremiantes que tenga la comunidad en temas de salud. Durante la jornada de trabajo se contarán con un personal especializado que revisará el acueducto rural.
El MIDES llevará un equipo de psicólogos clínicos, sociólogos y trabajadores sociales, con el objetivo de seguir ofreciéndoles asistencia clínica a los que resultaron afectados por los trágicos incidentes.

La ministra indicó que a esta gira también asistirá personal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), quienes le enseñarán a los moradores todo lo relacionado a la siembra de productos necesarios para su nutrición.

Se acerca el primer “round” entre Ricardo Martinelli y Ricardo Lombana

0

El reciente anuncio de la facción Martinellista de Cambio Democrático, sobre la creación de un nuevo colectivo político liderado por el expresidente de la República, Ricardo Martinelli, y la solicitud ya presentada en el Tribunal Electoral por el Movimiento Otro Camino (MOC), liderado por Ricardo Lombana, quien en mayo de 2019 alcanzó cerca del 20% de los votos en la elección presidencial, pone sobre la mesa una medición de fuerzas de dos políticos con mucha simpatía, ya demostrada en las urnas.

Martinelli, pese a estar dos años detenidos sigue siendo, según CID Gallup, el expresidente mejor evaluado de la era post invasión, mientras que Lombana, desplazó nada más y nada menos que al Partido de Arnulfo Arias, a una cuarta casilla en la última elección presidencial, datos que refrendan el liderazgo de dos figuras que buscan la conformación de nuevos colectivos políticos.

Lombana, durante una entrevista en un medio local, manifestó que él está listo para la batalla de los dos Ricardos en 2024, pero parece que la primera batalla será en función de la conformación del MOC y el Partido Martinellista, que aún no tiene nombre.

Quién tendrá más adherentes o quién logrará con mayor rapidez la constitución de su partido, son las primeras interrogantes. Los números hablarán por si solos, pero más allá una victoria sobre quien tenga más inscritos, la medición de fuerzas de los Ricardo será un excelente termómetro para ambos.

Martinelli, con varios proceso judiciales y con dos años detenido, está llamado, como el mismo lo ha manifestado a “limpiar su nombre”, por lo que su éxito al volante del Partido Martinellista, puede ser un indicador no solo como líder político sino también para medir el alcance de su discurso y por ende su credibilidad.

Por su parte Lombana, tiene el reto de alcanzar un porcentaje importante de aquellos 368,692 votos depositados en las urnas y que tenían marcado el número 10 en la papeleta para el cargo de Presidente. Esto demostraría que su candidatura no era solo producto de un buen marketing y que su simpatía ante los votantes se mantiene.

¿Será que la pelea de RL y RM será de un solo “round”? Amanecerá y veremos.

Confirman muerte de médico chino que advirtió del coronavirus

0
Imagen ilustrativa.

Li Wenliang llamó la atención sobre la nueva enfermedad al recibir a pacientes con síntomas similares al SARS. El oftalmólogo tenía solo 34 años.

El doctor chino que lanzó la alerta pública por la aparición del nuevo coronavirus que causa la neumonía de Wuhan murió a causa de la infección, informó el hospital donde estaba internado. El oftalmólogo Li Wenliang, de 34 años, murió en la madrugada del viernes (07.02.2020), informó el Hospital Central de Wuhan, a través de su cuenta en la red social china Weibo.

El centro médico informó del fallecimiento a las 2.58 hora local china del viernes (20.58 GMT del jueves) después de recibir tratamiento de emergencia debido a un fallo cardíaco. Su muerte se produce después de horas de confusión, pues en un primer momento se informó de su fallecimiento y posteriormente fuentes oficiales chinas aseguraron que seguía vivo.

«El oftalmólogo Li Wenliang de nuestro hospital, que desgraciadamente resultó infectado mientras luchaba contra la epidemia de neumonía del nuevo coronavirus, murió pese a todos los esfuerzos realizados para salvarle”, recogía la publicación. En las redes sociales chinas, el médico es considerado un héroe, por haber advertido del surgimiento de la nueva enfermedad.

Visita de la policía

Tras atender a unos pacientes que presentaban síntomas similares a los del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), Li envió un mensaje a sus colegas advirtiéndoles que se pusieran mascarillas para protegerse. Más tarde, las autoridades lo acusaron, junto a otras ocho personas, de «propagación de rumores». Incluso recibió una visita de la policía.

La OMS anunció este jueves que ha convocado a científicos de todo el mundo que investigan sobre el coronavirus a una reunión los próximos días 11 y 12 en Ginebra, con el objetivo de acelerar el desarrollo de test de diagnóstico, vacunas y medicamentos contra esta enfermedad. Más de 630 personas han muerto en China por la enfermedad, que ya ha infectado a 28.000 en ese país y a otras 225 personas en otros 24 países.

Presidente Cortizo anuncia cambio de ministros de Seguridad y Gobierno

0

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció este martes (05.02.2020) en conferencia de prensa, el cambio de los ministros de Seguridad Pública y de Gobierno, tras hacer un balance de lo acaecido con la fuga de Gilberto Ventura Ceballos.

Según el mandatario, el ministro de Seguridad Pública, Rolando Mirones presentó su renuncia, la cual fue aceptada, y a su vez manifestó que ha dispuesto del cargo del ministro de Gobierno, Carlos Romero, quien abandona la cartera responsable de administrar las cárceles del país.

Sobre Mirones, Cortizo dijo que es profesional que ha ocupado importantes cargos como Director General de Ingresos, Viceministro de Economía y Director de la Policía Nacional y “nadie lo puede señalar por corrupción o un acto incorrecto”. Sobre Romero, manifestó: “un profesional idóneo y con buenas intenciones”, cuyo reemplazo será anunciado en los próximos días.

Nuevo Ministro de Seguridad

Cortizo comunicó que el nuevo ministro de Seguridad será el comisionado Juan Manuel Pino, quien tomó posesión de inmediato en el Salón Amarillo de la Presidencia de la República. Pino era el director del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), en cuyo cargo quedará el subdirector, el comisionado Ramón Nonato López.

Durante la conferencia, Cortizo expresó su solidaridad con los familiares asesinados en el 2001 por el dominicano Gilberto Ventura Ceballos, cumplía una pena de 50 años.

Sobre el escape de Ventura Ceballos, Cortizo señaló que, “las unidades que se prestaron para facilitar el escape del prófugo traicionaron a su institución a sus compañeros y al país». El Presidente manifestó que respetando el debido proceso, las unidades involucradas en el escape deben ser dados de baja.

HPH Joint Venture construirá la Línea 3

0

Héctor Ortega, director del Metro de Panamá S.A., anunció ayer (04.02.2020) que el Consorcio coreano HPH Joint Venture, integrado por las empresas Hyundai Engineering & Construction Co., Ltd, se adjudicó la construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá.

El consorcio HPH Joint Venture presentó la mejor propuesta técnica y económica por un monto total de $2,507,439,000.00, el cual incluye los montos de provisiones de monto fijo y del Subcontratista Nominado, y para la opción de financiamiento la suma de $303,572,672.00, sin Aval del Estado.

Ortega explicó que para  iniciar los trabajos de la Línea 3 se necesita “la formalidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) sobre qué se va hacer con el Cuarto Puente para tomar esa decisión”. Ortega agregó que “vamos a iniciar la obra desde la Ciudad el Futuro hacia la Ciudad”.

El director del Metro señaló que las empresas que participaron en la licitación podrán impugnar, pero deberán consignar una fianza del 15% del valor del contrato ante en el tribunal de Contrataciones Públicas, para lo cual tendrán “cinco días hábiles”.

Según los requerimientos de la obra, la empresa tendrá 54 meses para construir el proyecto tipo monorriel, que contará con 28 trenes de 6 vagones con capacidad para movilizar unos 1,000 pasajeros por tren.

La Gaceta