sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 46

Director del IDAAN será el primero en rendir cuentas ante la nueva Asamblea Nacional

0

El actual director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), Juan Antonio Ducruet, será el primero en pasar revisión de cuentas en la recién instalada Asamblea Nacional. Ducruet ha sido citado para responder un cuestionario de 14 preguntas, relacionado con la deuda ciudadana de un mejor suministro de agua.

La propuesta de citar al funcionario fue hecha por el diputado del Movimiento Vamos, Manuel Samaniego, y apoyada de forma unánime por 52 votos a favor en el pleno legislativo.

Entre los temas que el director del IDAAN deberá abordar se incluyen el traspaso de plantas de tratamiento de aguas residuales a la entidad, los estudios y permisos otorgados a las promotoras, y la calidad del agua suministrada.

La fecha para su asistencia será anunciada posteriormente por la Asamblea Nacional. Tanto el director del IDAAN como el de la Caja de Seguro Social (CSS) deberán ser conocidos entre septiembre y diciembre de este año, ya que sus directores deben surgir de una terna propuesta por sus juntas directivas.

PAIS presenta recurso de reconsideración contra su extinción

0

José “Toto” Álvarez confirmó hoy que PAIS, partido político que fue declarado extinto por el Tribunal Electoral luego de las Elecciones Generales del pasado 5 de mayo, ha presentado un recurso contra la decisión de la institución electoral.

Álvarez explicó que PAIS alcanzó el 2% de los votos para el cargo de diputado, pero al sumar los votos de la libre postulación, se pierde el porcentaje mínimo requerido. El máximo dirigente de PAIS manifestó que este es un tema de interpretación que llevarán hasta la Corte Suprema de Justicia, para que esta se pronuncie.

Para Álvarez, la contabilidad debería incluir solo los votos recibidos por los partidos políticos.

Las declaraciones de José “Toto” Álvarez fueron hechas en el programa radial del periodista Álvaro Alvarado.

Uruguay respaldaría la integración de Panamá al MERCOSUR

0

Este domingo, el canciller panameño Javier Martínez Acha se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Omar Paganini, para explorar un acuerdo que permita a Panamá acercarse al Mercado Común del Sur (MERCOSUR).

Según el reporte oficial, Paganini expresó la disposición de Uruguay para promover la integración de Panamá al MERCOSUR, destacando una fórmula de complemento entre sus economías.

“El interés de Panamá es ir creando el camino para acercarse al MERCOSUR, la quinta economía del mundo. Y el presidente Mulino ya anunció que quiere crear nuevos mercados para Panamá y que el MERCOSUR tenga en Panamá una plataforma de lanzamiento hacia el Caribe y Centroamérica”, indicó Martínez Acha.

Martínez Acha también explicó que “ambas partes pueden ser complemento en un inicio y luego poco a poco ir avanzando hacia los diferentes procesos de integración con MERCOSUR”.

Además, durante la reunión bilateral, abordaron el tema de las próximas elecciones en Venezuela, subrayando la importancia de que se desarrollen de manera libre y transparente.

Presidente Mulino viaja a Paraguay para participar en la cumbre del Mercosur

1

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, se trasladará este domingo a la ciudad de Asunción, Paraguay, para participar como invitado especial en la Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur (Mercado Común del Sur). La participación de Mulino en este importante evento regional subraya la intención de Panamá de fortalecer sus vínculos con los países del Mercosur.

A su llegada a Asunción, Mulino asistirá a una cena ofrecida por el presidente de Paraguay, Santiago Peña, en honor a los mandatarios presentes. Esta cena, prevista para el domingo, permitirá a los líderes compartir en un ambiente informal antes del inicio oficial de la cumbre.

El lunes 8 de julio, el presidente Mulino mantendrá una reunión bilateral con el mandatario Peña en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción. Este encuentro será una oportunidad para que ambos presidentes discutan temas de interés mutuo y fortalezcan las relaciones bilaterales entre Panamá y Paraguay.

Posteriormente, Mulino participará en la Sesión Plenaria de los Jefes de Estados del Mercosur. Durante esta sesión, se espera que los líderes adopten nuevos acuerdos conjuntos y emitan declaraciones especiales que reflejen el compromiso de los países miembros con la integración y cooperación regional.

En esta misión oficial, el presidente Mulino estará acompañado por una delegación de alto nivel que incluye al Canciller Javier Martínez Acha, el ministro de Economía y Finanzas Felipe Chapman, el ministro de Comercio e Industria Julio Moltó, y el ministro del Canal y secretario de Metas Juan Ramón Icaza.

La participación de Panamá en la Cumbre del Mercosur destaca la importancia que el país otorga a las relaciones internacionales y su deseo de contribuir al desarrollo y fortalecimiento de la región.

Presidente Mulino inicia con pie derecho y aprueba importantes Decretos Ejecutivos

0

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó ayer su primer Consejo de Gabinete, en el que se presentó el plan de inicio de la reconstrucción vial de Panamá y se aprobaron tres Decretos Ejecutivos clave: el de primer empleo, el de la Secretaría Nacional del Ferrocarril y el de la selección de directores y subdirectores regionales de educación.

Ferrocarril Panamá-David

La Secretaría Nacional del Ferrocarril, que será un ente adscrito al Ministerio de la Presidencia y estará a cargo del ingeniero Henry Faarup, tendrá la responsabilidad de llevar a cabo los estudios, planificación y ejecución necesarios para desarrollar un sistema de transporte de mercancías y personas tipo “ferrocarril”, denominado “Ferrocarril Panamá-David”. Esta entidad administrará con estricta transparencia los recursos destinados a la ejecución del proyecto, coordinando con todas las entidades del Estado, la sociedad civil y el sector privado las acciones necesarias para su implementación.

Primer empleo para jóvenes

El Decreto Ejecutivo referente al primer empleo, bajo la responsabilidad del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), busca disminuir la tasa de desempleo entre los jóvenes de diecisiete a veinticuatro años. Este programa ofrece pasantías laborales en entornos empresariales, supervisadas y guiadas por especialistas en empleabilidad, proporcionando capacitación, certificación y orientación a jóvenes panameños con formación académica.

Directores y subdirectores regionales de Meduca a concurso

El tercer Decreto Ejecutivo aprobado establece el procedimiento para la selección y nombramiento de los directores y subdirectores regionales de Educación. Este procedimiento consta de seis etapas: convocatoria, apertura, postulación, evaluación de candidaturas, determinación de elegibles y certificación de ternas y selección. Con esta medida, se busca garantizar un proceso transparente y basado en méritos para fortalecer la gestión educativa regional.

Plan de Rehabilitación de la Red Vial

Durante el Consejo de Gabinete, el Ministerio de Obras Públicas presentó el Plan de Rehabilitación de la Red Vial a Nivel Nacional, bajo la modalidad de contratación como “Urgencia Notoria”. El plan tiene como objetivo recuperar las principales calles y avenidas del país, garantizando la seguridad y eficiencia en la movilización diaria de los ciudadanos, evitando daños a los medios de transporte y reduciendo riesgos para los usuarios.

Mulino inicia con buen pie

El presidente Mulino comunicó hoy, a través de su cuenta de X, que las actas del Consejo de Gabinete serán públicas a partir de la fecha, cumpliendo con la promesa del presidente José Raúl Mulino de promover la transparencia en su gobierno. La medida había sido establecida en la administración Cortizo mediante la Resolución No. 71 del 4 de agosto de 2021.

La Gaceta