domingo, julio 6, 2025

Israel: Netanyahu y Gantz empatados

Más Leídos

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

Según los primeros resultados a boca de urna, los bloques políticos en competencia no lograrían diferencias importantes en los votos obtenidos en esta elección.

Los partidos del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y de su rival Benny Gantz se encuentran empatados, según los primeros resultados a boca de urna obtenidos la noche de este martes (17.09.2019) al concluir las elecciones legislativas  en Israel.

Estos primeros resultados fueron difundidos por los medios locales. El partido conservador Likud de Netanyahu conseguiría entre 31 y 33 escaños de los 120 de la Knesset, el Parlamento israelí, mientras que la alianza centrista Kahol Lavan (Azul y Blanco) de Gantz se quedaría con 32 a 34 escaños, según los sondeos, que hasta ahora no le dan a ningún bloque la mayoría.

La Lista Unida, que agrupa a los partidos árabes, sería la tercera lista más votada en el parlamento en los tres sondeos con entre 11 y 13 diputados.

El derechista Israel Nuestro Hogar, de Avigdor Lieberman, quedaría por detrás con 10 diputados según Kan, y 8, según las otras dos cadenas. Mientras que el partido ultraortodoxo Shas alcanzaría entre 9 y 8 diputados, y el Judaísmo Unido por La Torá consigue 8 en todos los sondeos a pie de urna.

La coalición de partidos de derecha y ultraderecha Yamina, liderada por Ayelet Shaked (exministra de Justicia) conseguiría entre 6 y 8 diputados.

Por último, los partidos menos votados serían el Laborismo-Guesher, de la alianza entre el histórico partido Laborista y uno de centro derecha, y la Unión Democrática, que incluye a la izquierda pacifista, y que quedarían con entre 5 y 6 diputados.

De esta manera, los partidos de centro izquierda (más la Lista Unida árabe) conseguirían entre 54 y 58, y los de derecha, ultraderecha y religiosos, entre 54 y 57, con lo que no alcanzan la mayoría simple.

Fuera de estos conteos quedaría el partido de Avigdor Lieberman, Israel Nuestro Hogar, que ya ha asegurado que no entrará en un Gobierno de coalición con religiosos y que estaría dispuesto a forzar un Ejecutivo de Unidad entre Likud y Azul y Blanco, a falta de mayorías.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...
La Gaceta