jueves, septiembre 21, 2023

Panamá Digital Gateway, la Zona Franca que busca atraer a Amazon y otros gigantes tecnológicos

Más Leídos

Las elecciones de 2024 se definirán entre Martinelli y Roux, según José Isabel Blandón

José Isabel Blandón, compañero de fórmula del candidato presidencial por Cambio Democrático, Rómulo Roux, hizo un análisis del panorama actual electoral durante el programa...

Gaby Carrizo elige a Camilo Alleyne como compañero de fórmula

El Directorio Nacional del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) ratificó al exministro Camilo Alleyne como el candidato a la Vicepresidencia de la República de...

¿Cuáles son los candidatos presidenciales más buscados en Google?

En la era digital actual, la política y la tecnología están más entrelazadas que nunca. Los motores de búsqueda, en particular, han emergido como...

Roux encabezará la alianza CD-Panameñista, Blandón será su vicepresidente

Los directorios de los partidos CD y Panameñista aprobaron hoy (16.09.2023) la nómina presidencial de cara a las elecciones de 2024, la cual será...

El pasado 7 de febrero el Consejo de Gabinete autorizó el establecimiento de la Zona Franca denominada Panamá Digital Gateway, con una inversión inicial de B/.11.5 millones y que albergará a 620 empresas con el fin de mantener la estrategia país de ser el Hub Digital de la región.

Se conoció que, esta Zona Franca tendrá una posición privilegiada que permitirá la reducción de costos del tráfico internacional y de latencia, permitiendo a grandes empresas de contenidos que estén más cerca de sus usuarios finales, lo que deriva en una potencialidad de Panamá como hub digital de la región, posicionándose como lugar estratégico para la recepción de nuevos proyectos de cables submarinos, mejorando en consecuencia la competitividad y conectividad de nuestro país.

Además, con el aterrizaje del cable submarino Curie se facilitará la atracción de proveedores de contenidos como Netflix, Microsoft Azure, Cloudflare, Facebook, Amazon, Akarmai, entre otros.

Panamá Digital Gateway se situará en la Área Económica de Panamá Pacifico y contará con el centro de datos más grande del país.

“Esta iniciativa del Gobierno Nacional es una acción en la dirección correcta”, según explicó el ingeniero Daniel Santos, especialista en Telecomunicaciones y Regulación TIC, quien meses atrás había comentado que Uruguay, un país con menor población que Panamá, estaba aprovechando el potencial de la industria de contenidos y el mercado de Data Centers en Latinoamérica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Las elecciones de 2024 se definirán entre Martinelli y Roux, según José Isabel Blandón

José Isabel Blandón, compañero de fórmula del candidato presidencial por Cambio Democrático, Rómulo Roux, hizo un análisis del panorama actual electoral durante el programa...

Gaby Carrizo elige a Camilo Alleyne como compañero de fórmula

El Directorio Nacional del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) ratificó al exministro Camilo Alleyne como el candidato a la Vicepresidencia de la República de...

¿Cuáles son los candidatos presidenciales más buscados en Google?

En la era digital actual, la política y la tecnología están más entrelazadas que nunca. Los motores de búsqueda, en particular, han emergido como...

Roux encabezará la alianza CD-Panameñista, Blandón será su vicepresidente

Los directorios de los partidos CD y Panameñista aprobaron hoy (16.09.2023) la nómina presidencial de cara a las elecciones de 2024, la cual será...

Ejecutivo retira de la Asamblea Nacional proyecto que reforma Ley de Transparencia

El Consejo de Gabinete aprobó este jueves (14.09.2023) retirar de la Asamblea Nacional el Proyecto 1031 que sustituiría la Ley N° 6 del año...
La Gaceta