jueves, mayo 8, 2025

¿Yo firmo por Panamá, anticipa una alianza electoral en 2024?

La mancuerna de CD, Panameñismo y PAIS podría darse en los próximos comicios

Más Leídos

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

Ver partidos políticos juntos sentados en una mesa o unidos en un propósito no evita que se piense en una alianza o coalición con propósitos relacionados con la obtención del poder.

Con la aparición de Yo Firmo por Panamá, un movimiento integrado por el Colegio Nacional de Abogados, grupos cívicos, partidos políticos, comunicadores sociales entre otros actores del quehacer nacional, que surge por el interés de estos grupos en Reformar la Carta Magna mediante una Asamblea Constituyente, es imposible preguntarse cuales han sido los puntos de convergencia entre los colectivos políticos participantes.

La Reforma Constitucional, que dictaría el nuevo marco del sistema político remplazando la actual Carta Magna, señalada como un pacto social agotado y colapsado, que permite la corrupción y concentra demasiado poder en el presidente, ha sido en factor que ha sentado a la mesa a Cambio Democrático, el Panameñismo y el partido PAIS.

Ante grandes señalamientos a los partidos políticos ¿Por qué las organizaciones sociales y cívicas no buscan las firmas solas?, Quizás, porque ha quedado demostrado que los movimientos independientes que han fracasado en el intento, esto debido a que la Constitución establece el método para convocar una constituyente y ello implica un proceso proselitista para la recolección de aproximadamente 500 mil firmas, lo que ha supuesto una barrera infranqueable para los grupos que hasta hoy han intentado convocar el proceso.

El alineamiento de CD, Panameñismo y PAIS, con las organizaciones civiles, estudiantiles y profesionales, parecen indicar que una Asamblea Constituyente es posible, ya que estas organizaciones gozan de una estructura a nivel nacional, que pueden fortalecer la recolección de firmas.

Pero, es la Asamblea Constituyente el único elemento que trae a la mesa de tres partidos políticos que participarán en las elecciones de 2024, ¿por qué no están los demás colectivos opositores?

En la denominada vereda tropical, que siempre va más allá de simples rumores, se destacan los acercamientos entre Rómulo Roux y José Isabel Blandón para una posible alianza electoral, misma que tendría como principal obstáculo, el interés de la diputada Yanibel Abrego en contralar CD.

El retorno de la alianza CD-Panameñista, esta vez con otros actores, podría sumar a PAIS, un movimiento conservador, cuya base política es representada por algunos sectores evangélicos, que otrora demostraron simpatía con la administración CD entre 2009-2014, no así su presidente José “Toto” Álvarez, quien fue un duro crítico de la administración Martinelli, sin embargo, con la salida del expresidente Martinelli del colectivo del Cambio, no hay excusa para que Álvarez avale la unión.

El éxito de Yo Firmo por Panamá, podría confirmar la alianza de CD, Panameñismo y PAIS para 2024, pero el fracaso de la iniciativa, probablemente sería un aspecto negativo de la sinergia que puede generar el pacto, pero también podría ser la apertura para convocar nuevas fuerzas para una alianza electoral mayor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...
La Gaceta