domingo, junio 15, 2025

Wikipedia, la enciclopedia libre, cumple 20 Años

Más Leídos

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

CR7 le gana la partida a Lamine Yamal; Portugal conquista la UEFA Nations League

Cristiano Ronaldo volvió a ser decisivo en una gran final internacional. Portugal se coronó campeón de la UEFA Nations League tras vencer a España...

El 15 de enero de 2001 el empresario Jimmy Wales y el filósofo Larry Sanger, ambos estadounidenses, crearon Wikipedia, una enciclopedia libre, escrita y editada por voluntarios y publicada en internet, que nació para sumar conocimiento y con la convicción de que este es propiedad de todas las personas del mundo.

La idea era todo un reto pero, 20 años después, la Wikipedia sigue activa y a día de hoy se puede acceder en más de 300 idiomas a más de 55 millones de artículos, de manera gratuita y sin anuncios.

Se trata de «la más grande colección colaborativa de conocimiento libre en la historia de la humanidad» y actualmente su contenido es provisto y editado por una comunidad de más de 280,000 voluntarios cada mes, señala en su web la Fundación Wikimedia, organización sin fines de lucro que dirige entre otros las operaciones de Wikipedia.

«Wikipedia se ha convertido, de una idea aparentemente imposible, en un testamento a la humanidad en plena expansión, un lugar en el que podemos colaborar, compartir y aprender de todo un poco», señala Katherine Maher, directora ejecutiva de la Fundación Wikimedia, quien destaca el compromiso de la iniciativa con la integridad y el valor de la información, tan necesarias -dice- en estos momentos.

El aniversario conmemora dos décadas de esfuerzo global para apoyar al conocimiento libre, la colaboración abierta y la confianza en internet, y en tiempos en que la desinformación y la polarización «desafían nuestra confianza en la información y las instituciones, Wikipedia tiene más relevancia que nunca», asegura la Fundación.

La enciclopedia es editada 350 veces por minuto y es leída más de 8,000 veces por segundo; cerca al 89% de los escritos en esta plataforma se encuentra en lenguas diferentes al inglés.

En muchos casos, los artículos más vistos y editados reflejan eventos importantes que ocurrieron en un año determinado; por ejemplo, en 2020 la pandemia de la COVID-19 aparece en el «top» -Wikipedia colabora desde el pasado octubre con la Organización Mundial de la Salud-.

«El modelo de la Wikipedia siempre se ha basado en la convicción de que el conocimiento le pertenece a todos los humanos», apunta uno de sus fundadores, Jimmy Wales: un artículo de esta enciclopedia global es el mismo sin importar quién seas o dónde te encuentres, «y si contiene algo que no es correcto, puedes hacer cambios».

Según la Fundación, la mayor parte del «vandalismo» (ediciones que no cumplen con los estándares de confiabilidad y neutralidad de Wikipedia) se resuelve dentro de los 5 minutos de haber ocurrido.

Wikipedia se sostiene gracias a los casi 7 millones de donantes, con una donación promedio de 15 dólares (unos 12 euros).

Para celebrar este aniversario, la Fundación Wikimedia llevará a cabo este viernes un evento virtual para poner de relieve las contribuciones de las comunidades de voluntarios «wikipedistas».

El evento dará inicio a una celebración que durará un año entero, y que se titulará «20 Humanos Años», como guiño a las personas que hacen posible la Wikipedia, incluyendo a los contribuyentes regulares, los donantes y los lectores, explica la web de la Fundación.

En España también hay celebración. Entre otros, se han organizado varios debates virtuales sobre educación, la brecha de género en Wikipedia (ocho de cada diez editores de la enciclopedia son hombres y hay cuatro veces más biografías de hombres que de mujeres), el medio rural y la Wikipedia o sobre la desinformación.

Hoy en redes sociales, usuarios, algunas instituciones y diversas cuentas de Wikipedia se han unido para celebrar los 20 años.

La Fundación Princesa de Asturias recordaba en Twitter que tal día como hoy en 2001 comenzaba el proyecto Wikipedia, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2015.

El galardón fue otorgado por ser un ejemplo de divulgación del conocimiento universal a toda la sociedad mundial a través de un proceso de colaboración «democrático, abierto y participativo».

Además, el jurado destacó el importante ejemplo de cooperación internacional de Wikipedia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

CR7 le gana la partida a Lamine Yamal; Portugal conquista la UEFA Nations League

Cristiano Ronaldo volvió a ser decisivo en una gran final internacional. Portugal se coronó campeón de la UEFA Nations League tras vencer a España...

Ruptura entre Trump y Musk: de aliados estratégicos a enemigos públicos

La relación entre Donald Trump y Elon Musk, que pasó de una alianza estratégica durante la campaña presidencial de 2024 a una abierta enemistad...
La Gaceta