domingo, junio 15, 2025

WhatsApp retrasa la actualización de la política de privacidad por la «confusión»

Más Leídos

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

CR7 le gana la partida a Lamine Yamal; Portugal conquista la UEFA Nations League

Cristiano Ronaldo volvió a ser decisivo en una gran final internacional. Portugal se coronó campeón de la UEFA Nations League tras vencer a España...

La aplicación de mensajería WhatsApp decidió este viernes retrasar la actualización de su política de privacidad, prevista para el 8 de febrero, para aclarar la «confusión» sobre lo referente al uso de datos con Facebook, la empresa matriz, y sus nuevas opciones centradas en la venta de productos.

La actualización de la política de privacidad ha levantado muchas dudas y desinformaciones sobre si significaba el acceso por parte de Facebook a datos personales, de contactos o sobre las conversaciones que se mantienen en WhatsApp, la aplicación de mensajería más usada del mundo.

Asimismo, disparó las dudas sobre si al no aceptar las nuevas condiciones de uso, el usuario perdería su cuenta y la app desaparecería de su teléfono.

«Vamos a retrasar la fecha en la que se preguntará a la gente sobre la revisión y aceptación de los términos. A nadie se le va a suspender o borrar la cuenta el 8 de febrero. También vamos a hacer más para aclarar la desinformación sobre cómo la privacidad y la seguridad funciona en WhatsApp», indicó la empresa en un comunicado.

Facebook y su popular filial de mensajería han intentando desmentir varias veces que con las nuevas normas vayan a acceder a contenido de mensajes o llamadas, así como a listas de contactos o grupos o la geolocalización compartida.

En el comunicado de este viernes, WhatsApp aseguró que «esta actualización no amplía» su capacidad de «compartir datos con Facebook» y prometió explicar sin prisas la nueva política de uso «antes de que las opciones de negocio estén disponibles el 15 de mayo».

Varios medios han informado que los nuevos términos de privacidad incluirán un lenguaje más abierto, lo que ha invitado a especular que Facebook accederá a los datos de WhatsApp, mientras que la compañía ha insistido en que todo responde a un mayor protagonismo y funcionalidad para comunicarse con negocios y realizar compras.

«Aunque la gente no utiliza WhatsApp para comprar a negocios hoy, creemos que más gente elegirá hacerlo en el futuro y es importante que el mundo esté al tanto de estos servicios», indicó el comunicado.

La aplicación de mensajería, con unos 2,000 millones de usuarios, teme un éxodo masivo a Telegram y Signal, que se han posicionado como las más celosas a la hora de evitar la recopilación y uso de metadatos de sus usuarios, pese a que WhatsApp también encripta las conversaciones.

Muchos grupos han utilizado la confusión sobre WhatsApp para extender desinformación sobre el uso de datos privados por parte de Facebook, que además ha sido muy criticado en Estados Unidos por colectivos de toda índole, primero, por no controlar el lenguaje de grupos supremacistas blancos y, posteriormente, por prohibirles el acceso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

CR7 le gana la partida a Lamine Yamal; Portugal conquista la UEFA Nations League

Cristiano Ronaldo volvió a ser decisivo en una gran final internacional. Portugal se coronó campeón de la UEFA Nations League tras vencer a España...

Ruptura entre Trump y Musk: de aliados estratégicos a enemigos públicos

La relación entre Donald Trump y Elon Musk, que pasó de una alianza estratégica durante la campaña presidencial de 2024 a una abierta enemistad...
La Gaceta