sábado, julio 5, 2025

Wei Qiang, primer embajador de la República Popular China en Panamá

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Como parte de la nueva era diplomática entre Panamá y la República Popular de China, el presidente Juan Carlos Varela recibió las cartas credenciales de Wei Qiang, primer embajador de la nación oriental en el país.

El Mandatario, que estuvo acompañado de la vicepresidenta y canciller, Isabel de Saint Malo de Alvarado, destacó que este hito histórico es una muestra que se debe estar más unido que nunca para el bienestar de los pueblos.

El diplomático chino nació en 1963 y ha laborado en la Dirección de América Latina y el Caribe. Además, prestó servicio exterior en Chile, Colombia y como embajador en Barbados.

Qiang, quien inicia misión en el país a partir de la fecha, sostuvo que se busca incentivar los convenios de cooperación internacional entre ambas naciones.

Desde junio de este año, Panamá y la República Popular China iniciaron una relación basada en la confianza con bases robustas, en la que se tiene como norte el respeto mutuo, honestidad, el diálogo y beneficio recíproco.

En la actualidad, los dos países negocian 20 instrumentos que son muestra del deseo de fortalecer sus vínculos. La historia de los dos países se remonta al inicio de los trabajos de construcción del ferrocarril y del Canal de Panamá. Desde esa época los descendientes chinos han pasado a formar parte de la historia economía, gastronómica, étnica y cultural de esta nación.

A mediados del mes de noviembre, el presidente Varela realizará una visita oficial a China.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta