viernes, enero 17, 2025

Washington Post publica nota del Embajador de Panamá respondiendo a Jeb Bush

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

El diario estadounidense Washington Post publicó este domingo (22.01.2023), un artículo del embajador de Panamá en los Estados Unidos, Ramón Martínez con la posición de Panamá sobre las declaraciones hechas la semana pasada por el ex Gobernador de la Florida Jeb Bush, en torno a la supuesta “ayuda” que brinda nuestro país al régimen de Irán.

De acuerdo al embajador Martínez, Panamá se enorgullece de su historia como fuerte aliado y socio comprometido con los Estados Unidos en su lucha contra el terrorismo y el financiamiento del terrorismo.

Martínez manifestó que, “Nos sorprendieron y, francamente, nos ofendieron las acusaciones del exgobernador de Florida Jeb Bush”, refiriéndose al ensayo de opinión del pasado martes 17 de enero, titulado “Cómo impedir que Panamá ayude a Irán a eludir las sanciones”.

El diplomático panameño le respondió a Bush que “Panamá prioriza la paz y la seguridad”, además que nuestro país coopera con el Departamento del Tesoro y otras autoridades estadounidenses para garantizar que los buques que figuran en nuestro Registro no se utilicen en actividades que amenacen la paz y la seguridad internacionales.

El embajador panameño dijo que, como operador de una de las flotas mercantes más grandes del mundo, Panamá toma en serio su responsabilidad por la seguridad marítima mundial y entre 2019 y 2022, Panamá, siguiendo el debido proceso, retiró el pabellón a 678 buques por incumplimiento de las normas panameñas e internacionales.

En la nota publicada en Washington Post, se deja claro que Panamá está comprometida con el cumplimiento de la aplicación de sanciones, y hasta la fecha ha cancelado el Registro a 136 buques que mantienen vínculos con la Compañía Nacional de Petróleo de Irán y destaca que, cada uno de los cinco buques mencionados en el ensayo del Sr. Bush está en proceso de ser cancelado del Registro o está bajo investigación.

La publicación indica que, en el 2019, Panamá aprobó una resolución para permitir la cancelación inmediata de cualquier buque de su Registro que intente ocultar sus orígenes o destino, medida que fue aplaudida por el entonces Secretario de Estado de los Estados Unidos de América y calificada por el Departamento de Estado como un «paso importante para ayudar a prevenir que grupos terroristas o Estados que patrocinan el terrorismo amenacen la estabilidad y el comercio globales».

Finalmente, la nota del embajador Martínez que recoge la postura del gobierno panameño, subraya que Panamá lleva a cabo investigaciones de las presuntas violaciones en estricto cumplimiento del derecho internacional y en ese contexto se realizan las revisiones continuas “para garantizar que los buques que figuran en nuestro Registro operen de acuerdo con los convenios de la Organización Marítima Internacional”.

Vea la nota publicada por el Washington Post.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta