domingo, enero 26, 2025

Waked presenta propuesta para salvar a El Siglo y La Estrella

Más Leídos

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

El empreario y dueño del Grupo Editorial GESE, Abdul Waked, respondió a la última decisión de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (EE.UU) al anunciar la presentación de un propuesta para salvar los diarios.

Waked anunció que se trata de una oferta que está «por encima de los límites que hasta ahora estaba dispuesto a aceptar, para evitar los riesgos que amenazan a los diarios».

En un comunicado al país, Waked reveló haber instruido personalmente una acción a sus abogados en Washington D.C., «ante la posición de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), que pone en riesgo el presente y futuro del periódico El Siglo (el periódico del pueblo) y La Estrella de Panamá (que es la historia de Panamá)».

Explicó que esta decisión la efectuó no pensando en sus intereses ni en los de su familia, sino pensando en los intereses de las más de 240 familias que han vivido 14 meses de angustia injustificada».

«Como he expresado desde el 5 de mayo de 2016, tengo la certeza de que pronto será aclarada completamente esta lamentable confusión del Departamento del Tesoro de EE.UU.», sostiene.

También agradeció a su equipo de trabajo, sus familias y al pueblo panameño el apoyo solidario recibido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...
La Gaceta