sábado, mayo 3, 2025

Visita de Pelosi a Taiwán causa tensión en las relaciones entre China y EE.UU.

Más Leídos

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

La visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán, es un teatro político absoluto que no tiene nada que ver con “salvaguardar la democracia” y solo pondrá en peligro las relaciones entre China y Estados Unidos y la paz y la estabilidad regionales, indicó hoy miércoles (03.08.2022) la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hua Chunying, en una conferencia de prensa en Beijing.

Las declaraciones de la funcionaria, hacen eco de lo expresado por el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, quien manifestó que la visita de Pelosi es una la violación de EE.UU. a la soberanía nacional de China

Como una parada de su gira por Asia, Pelosi aterrizó en Taiwán ayer martes (02.08.2022) por la noche, a lo que China no ha dudado en expresar su fuerte oposición.

Al ser consultada sobre lo que la delegación estadounidense, encabezada por Pelosi describió como “apoyo a la democracia de Taiwan”, Hua dijo que la esencia del viaje de la presidenta de la Cámara de Representantes es un flagrante acto de provocación a la soberanía e integridad territorial de China.

“China emitió declaraciones solemnes sobre la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, y presentó serias protestas ante la parte estadounidense tanto en Beijing como en Washington”, dijo Hua.

“Quiero enfatizar que la esencia de la visita de Pelosi a Taiwán no es de ninguna manera una cuestión de democracia, sino una que concierne a la soberanía e integridad territorial de China. Lo que Pelosi ha hecho no es de ninguna manera para defender o salvaguardar la democracia, sino una provocación y la violación a la soberanía y la integridad territorial de China”, añadió la portavoz.

Asimismo, Hua indicó que Pelosi, al realizar la visita a Taiwán, buscaba sus propios intereses políticos en detrimento de las relaciones entre China y Estados Unidos y de la paz y estabilidad de la región.

“Como señalan muchos que han dado en el clavo, la peligrosa provocación de Pelosi trata simplemente de obtener capital político para sí misma, lo que hace de este viaje un acto de teatro político francamente feo. En esta horrible farsa, la ´democracia´ no es más que una herramienta barata y una tapadera que Estados Unidos suele usar. Mientras Pelosi se jacta de eso, son las relaciones bilaterales y la paz y la estabilidad regionales las víctimas de sus acciones”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...
La Gaceta