sábado, abril 26, 2025

ELECCIONES 2024: Candidatos presidenciales por libre postulación están prácticamente definidos

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Los tres cupos por libre postulación para las candidaturas presidenciales de cara a las Elecciones de 2024 están prácticamente definidos. Y es que, faltando menos de mes y medio para finalizar el proceso de recolección de firmas, Zulay Rodríguez, Melitón Arrocha y Maribel Gordón se han distanciado del resto de precandidatos independientes.

Según las estadísticas de recolección de firmas publicadas hoy (18.06.2023) por el Tribunal Electoral, Maribel Gordón quien ocupa la tercera posición, supera al cuarto lugar (Francisco Carreira) por 8,993 firmas. Gordón ha remontado posiciones semana tras semana y está a 192 firmas de Melitón Arrocha, quien ocupa el segundo lugar.

Por su parte Zulay Rodríguez, quien contabiliza 146,591 lidera la recolección de rúbricas y es prácticamente inalcanzable para el resto de precandidatos.

El panorama hace poco probable que los tres primeros lugares sean rebasados por el resto de competidores, por lo que Rodríguez, Arrocha y Gordón tienen casi garantizado sus nombres en la papeleta para el cargo de presidente.

El proceso de recolección culmina el próximo 30 de julio de 2023, y solamente los tres precandidatos con mayor número de firmas recogidas podrán ser oficializados como candidatos presidenciales, siempre que hayan superado las 39,296 firmas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta