domingo, mayo 4, 2025

ELECCIONES 2024: Candidatos presidenciales por libre postulación están prácticamente definidos

Más Leídos

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Los tres cupos por libre postulación para las candidaturas presidenciales de cara a las Elecciones de 2024 están prácticamente definidos. Y es que, faltando menos de mes y medio para finalizar el proceso de recolección de firmas, Zulay Rodríguez, Melitón Arrocha y Maribel Gordón se han distanciado del resto de precandidatos independientes.

Según las estadísticas de recolección de firmas publicadas hoy (18.06.2023) por el Tribunal Electoral, Maribel Gordón quien ocupa la tercera posición, supera al cuarto lugar (Francisco Carreira) por 8,993 firmas. Gordón ha remontado posiciones semana tras semana y está a 192 firmas de Melitón Arrocha, quien ocupa el segundo lugar.

Por su parte Zulay Rodríguez, quien contabiliza 146,591 lidera la recolección de rúbricas y es prácticamente inalcanzable para el resto de precandidatos.

El panorama hace poco probable que los tres primeros lugares sean rebasados por el resto de competidores, por lo que Rodríguez, Arrocha y Gordón tienen casi garantizado sus nombres en la papeleta para el cargo de presidente.

El proceso de recolección culmina el próximo 30 de julio de 2023, y solamente los tres precandidatos con mayor número de firmas recogidas podrán ser oficializados como candidatos presidenciales, siempre que hayan superado las 39,296 firmas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...
La Gaceta