sábado, abril 26, 2025

VIDEO. Criptomonedas, el refugio de los trabajadores turcos ante la inflación

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Las criptomonedas han conquistado a los turcos: no solamente los inversores ven en ellas un valor refugio, también muchos trabajadores con sueldo precarios recurren a ellas para salvaguardar sus ahorros o seducidos por el sueño de un sobresueldo que les despierta este «oro digital»

Según diferentes estimaciones, entre un 7 y 16 % de los turcos invierten e usan criptomonedas, como bitcoin o ethereum, en estos momentos, lo que pone el país eurasiático en la cuarta posición a nivel mundial, según publicaciones especializadas.

El volumen diario de operaciones puede alcanzar los 1,600 millones de dólares, y en las grandes ciudades turcas es cada vez más habitual encontrar cafés y otros establecimientos donde se puede pagar con criptomonedas.

Pero no todo es positivo, el pasado mes de abril, una de las bolsas de intercambio digital más grandes de Turquía, Thodex, que tenía certificación por un organismo regulador estadounidense y movía 700 millones de dólares diarios, cerró sin previo aviso, dejando a sus usuarios sin acceso a los ahorros invertidos.

Más de 400,000 clientes de Thodex se encuentran en una batalla legal para recuperar sus ahorros, que suman 108 millones de dólares, y Turquía ha emitido una alerta roja para detener al propietario en fuga, Faruk Fatih Özer, que ha huido al extranjero.

Días después también cerró Vebitcoin, un mercado digital radicado en la provincia occidental de Mugla, en el que invertían pequeños empresarios de la región.

El Gobierno trabaja ahora en un nuevo marco regulatorio y en mayo anunció que todas las transferencias por valor de más de 10,000 liras (unos 1,000 euros) deberán comunicarse a la agencia estatal de delitos financieros para evitar el lavado de dinero.

Con información de Agencia EFE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta