domingo, mayo 4, 2025

Vicepresidente Carrizo participará en la toma de posesión de Gustavo Petro

Más Leídos

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó al vicepresidente José Gabriel Carrizo, para que lo represente mañana domingo 7 de agosto, en Bogotá en la toma de posesión de Gustavo Petro, electo presidente de Colombia para el periodo 2022-2026.

Acompañará al vicepresidente Carrizo, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata.

Se conoció que los funcionarios viajarán en un vuelo privado, que no representa costo para el Estado, y retornará al país en horas de la noche, una vez concluidos los actos protocolares.

Fuentes oficiales señalaron que, “cumpliendo con las medidas de austeridad y de contención del gasto público dictadas por el Ejecutivo, la delegación oficial encabezada por Carrizo no incurrirá en gastos de viático y personal de prensa”.

De acuerdo con la agenda oficial, el vicepresidente asistirá a la transmisión de mando del presidente electo Gustavo Petro, que se realizará en la Plaza de Bolívar, acto previsto para las 3:00 p.m. de mañana domingo.

En la delegación oficial también participa la ministra de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes, quien viajó a Bogotá, Colombia, con antelación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...
La Gaceta