sábado, abril 1, 2023

Vicepresidente Carrizo: «La transparencia y la honestidad no están en cuarentena»

Más Leídos

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

El vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, afirmó este lunes que en la actual administración la transparencia y la honestidad no están en cuarentena, y lo que sí debe estar aislado durante la pandemia es la politiquería.

Tras la renuncia del viceministro Juan Carlos Muñoz, Carrizo manifestó que Muñoz decidió separarse con mucha dignidad para darle pie a las investigaciones «de donde vengan».

Antes de su recorrido por el Hospital Modular Panamá Solidario, el vicepresidente de la República dijo que nadie está por encima de la ley, pues los recursos del Estado son sagrados y este gobierno tiene el compromiso de sacarle el mayor rendimiento posible a cada balboa que se invierta.

Carrizo Jaén recordó que, cuando comenzó la pandemia del COVID-19, se creó una comisión que se encargaría de la compra de los equipos necesarios para salvar la vida de los afectados, y se basarían en tres criterios: no pagar adelantos ni anticipos, que los precios fueran justificados y no pagar nada que no haya sido finiquitado y recibido de manera conforme.

Además, dijo que, con esos criterios, el gobierno inicia la compra de productos y equipos, en medio de una guerra comercial internacional por conseguir estos insumos, y en la cual muchas empresas que han ofrecido productos al gobierno se han retirado porque los fabricantes no pueden cumplir con la demanda.

Agregó que el gobierno tampoco puede arriesgarse a contratar empresas en el extranjero porque no se están pagando anticipos, y el gobierno no puede arriesgarse a que una fábrica contratada no pueda suplir el producto solicitado porque por la pandemia no se le permite exportarlo.

Carrizo Jaén enfatizó que el gobierno no va a comprometer recursos, “ni vamos a pagar absolutamente nada que no tenga la especificación técnica, en este caso un ventilador”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...
La Gaceta