domingo, marzo 16, 2025

Vicepresidente Carrizo: “la evolución digital es garantía de desarrollo y de mayor competitividad”

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

El vicepresidente de la República, José Luis Carrizo, se refirió a la evolución digital como garantía para el desarrollo del país, y herramienta para facilitar la vida de los panameños, además de hacer al país más competitivo. Esto en medio del lanzamiento de la estrategia “Gobierno Digital”.

Carrizo expresó que cuando se estudian las mejores acciones para garantizar la transparencia gubernamental y ser competitivos, salta el tema de la digitalización y el gobierno digital, por lo que la administración Cortizo ha adquirido el compromiso alcanzar un Gobierno Digital.

Según el vicepresidente, con un gobierno digital cualquiera pueda auditar las acciones del Estado, que los trámites sean más fáciles, se inicie una empresa en cuestión de días, y que la obtención de un certificado o documento (del gobierno), no demore horas ni obligue (a los contribuyentes) a viajar largas distancias.

Durante los primeros cinco meses, el gobierno del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, ha ejecutado acciones para impulsar el gobierno digital, tales como la primera zona libre para empresas de base tecnológica en el corregimiento de Rufina Alfaro, distrito de San Miguelito.

Igualmente el gobierno nacional ha propiciado un buen clima de negocios en el país, lo que ha redundado en la ampliación de operaciones de empresas, tales como Liberty Latinoamérica, Claro, empresa que tiene un plan de inversión por 300 millones de balboas para fortalecer su presencia en el país, el lanzamiento del nuevo cable submarino por parte de Google, entre otros.

Firman Convenio

Durante el lanzamiento de la Estrategia Digital se dio la firma del convenio binacional entre representantes de la AIG, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento responsable del Gobierno Digital en Uruguay.

Carrizo dijo que Uruguay es el primer país digital de Latinoamérica y el único de la región en ser miembro de Digital 9 (D9), la red intergubernamental que reagrupa a los países más avanzados lo relacionado con el gobierno digital.

Destacó el aporte e impulso del BID al conocimiento multilateral, que será testigo del desarrollo y crecimiento sucesivo para el bienestar de la población, con el objetivo de que Panamá se consolide como hub digital de la región.

«El convenio que hoy firmamos se transformará en empleos y bienestar para la familia panameña, estamos convencidos, la evolución digital es garantía de desarrollo», puntualizó el vicepresidente Carrizo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta