sábado, junio 10, 2023

VERIFICADO. Panama Ports Company (PPC) y sus aportes al Estado Panameño

Más Leídos

Carrizo destaca que la Ciudad Hospitalaria y otros proyectos fueron rescatados por Nito Cortizo

El precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, destacó que la Ciudad Hospitalaria, fue una obra rescatada por la administración del actual presidente Laurentino...

Mike Pence lanza oficialmente su candidatura presidencial

El exvicepresidente estadounidense Mike Pence (2017-2021) lanzó oficialmente su campaña por la candidatura presidencial republicana a la Presidencia, llamando a un “liderazgo diferente”.Pence se...

Rubén Blades apoyará a la Coalición Vamos

El artista panameño Rubén Blades apoyará a la coalición independiente Vamos por Panamá, de cara al próximo torneo electoral de 2024. La decisión de...

Carrizo: el Gobierno de Cortizo ha realizado la mayor inversión social en un siglo

La administración de Nito Cortizo ha sentado un récord en cuanto a inversión social en el país en el último siglo, destacó el candidato...

El equipo de Verificado de LA GACETA, quiso comprobar al menos dos de los comentarios vertidos ante la opinión pública sobre la operación del servicio portuario y los aportes al Estado, por parte de la empresa Panama Ports Company (PPC).

SOBRE LA INFRAESTRUCTURA PORTUARIA

Uno de los comentarios vertidos asegura que PPC recibió infraestructura portuaria en los Puertos de Balboa y Cristóbal, para iniciar sus operaciones en el año 1997.

Sin embargo, Rommel Troetsch, expresidente de la Cámara Marítima, aseguró al periodista Alvaro Alavarado, semanas atrás en medio de una entrevista, que la infraestructura portuaria que recibió la empresa en los Puertos de Balboa y Cristóbal no era el adecuado para el negocio de trasbordo de contenedores.

Este medio pudo conocer que la infraestructura que le fue entregada a PPC, estaba construida para el manejo de carga en general, y que los puertos no estaban diseñados para manejar contenedores, que es la actividad a la que se dedican los puertos a nivel mundial, y que representa la base de la facturación – movimiento de contenedores – que registra los principales aportes directos al Estado.

Expertos del sector portuario aseguran que la infraestructura portuaria concesionada a PPC no tenía ningún valor para iniciar el negocio de trasbordo de contenedores, por lo cual hubo que demoler edificaciones no útiles, para construir nuevas y especializadas, implicando una inversión millonaria por parte de la empresa.

Pese a esa demolición y la nueva inversión, PPC se comprometió a pagar una contraprestación de ciento dos millones de dólares ($102,000,000.00) al Estado panameño por las infraestructuras y puertos en operación recibidos en concesión. Este pago fue certificado mediante la auditoría realizada por la Contraloría y presentado dentro del desglose de aportes al Estado.

¿PPC SOLO APORTÓ 8 MILLONES AL ESTADO?

Otro de los comentarios que han tenido lugar referente a PPC, es el que la empresa solo ha pagado al Estado 8 millones de dólares, pero el desglose de estos pagos fue presentado por la Contraloría señala que la empresa ha pagado al Estado panameño $444,978,979.60 en período comprendido entre 1997-2020. El monto incluye facturación de movimiento de contenedores, dividendos, entre otros rubros pactados contractualmente.

Lo anterior comprueba que, es FALSO que PPC sólo ha aportado al Estado 8 millones de dólares.

De acuerdo a los datos proporcionados por la auditoría realizada por la Contraloría, la empresa PPC realizó inversiones en las terminales portuarias dadas en concesión por un monto de $1,695,546,955.00, suma superior al compromiso establecido en el Contrato inicial de $50,000,000.00 y en la Adenda No. 1 de 1,000,000,000.00.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Carrizo destaca que la Ciudad Hospitalaria y otros proyectos fueron rescatados por Nito Cortizo

El precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, destacó que la Ciudad Hospitalaria, fue una obra rescatada por la administración del actual presidente Laurentino...

Mike Pence lanza oficialmente su candidatura presidencial

El exvicepresidente estadounidense Mike Pence (2017-2021) lanzó oficialmente su campaña por la candidatura presidencial republicana a la Presidencia, llamando a un “liderazgo diferente”.Pence se...

Rubén Blades apoyará a la Coalición Vamos

El artista panameño Rubén Blades apoyará a la coalición independiente Vamos por Panamá, de cara al próximo torneo electoral de 2024. La decisión de...

Carrizo: el Gobierno de Cortizo ha realizado la mayor inversión social en un siglo

La administración de Nito Cortizo ha sentado un récord en cuanto a inversión social en el país en el último siglo, destacó el candidato...

Lionel Messi jugará en el Inter de Miami de la MLS

El argentino Lionel Messi ha anunciado públicamente su decisión de unirse al Inter de Miami, el equipo de la Major League Soccer (MLS) propiedad...
La Gaceta