martes, julio 1, 2025

Veraguas tendrá su conjunto monumental histórico

Más Leídos

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Con el propósito de que los jóvenes panameños sepan valorar los sitios históricos de interés cultural, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el Proyecto de Ley No.141, que declara conjuntos monumentales históricos edificaciones y sitios en el distrito de Santiago de Veraguas.

La iniciativa del presidente de la Asamblea Nacional, Rubén De León Sánchez, contribuirá a que los jóvenes estén más interesados por el pasado histórico del país, en especial, de la provincia de Veraguas, que, sin dudas, como dijo el Jefe del Legislativo, “ha contribuido a forjar nuestro presente”.

Las edificaciones que propone el presidente De León Sánchez para que sean declaradas como tales son las siguientes: La biblioteca pública Julio J. Fábrega, ubicada frente a la plaza San Juan de Dios;  el edificio que alberga la Alcaldía de Santiago de Veraguas;  el edificio que alberga las oficinas del Alcalde de Santiago de Veraguas; el edificio que alberga el Instituto Nacional de Cultura (INAC) de Santiago de Veraguas;  el edificio que alberga el Hotel Santiago;  la catedral Santiago Apóstol de Santiago de Veraguas;  la Casa Cural de Santiago de Veraguas y la plaza San Juan de Dios.

Por su parte, el diputado Manuel Aizpurúa manifestó que el proyecto de ley presentado por De León Sánchez es oportuno y que unificará en la provincia de Veraguas los puntos históricos ubicados en el centro de la región veragüense.

Mencionó antecedentes históricos con propiedad y evocó a artistas plásticos como Aristídes Ureña, al escritor Carlos Changmarín, entre otros, e incluso sugirió incluir la historia donde nació el general Omar Torrijos Herrera, El Manguito, “porque es parte de nuestra identidad, de nuestra historia y nos engrandece”, expresó el diputado Aizpurúa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.
La Gaceta