martes, marzo 28, 2023

Varela deroga decreto sobre jubilaciones de los miembros de la Policía Nacional

Más Leídos

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular, dando un discurso donde se refirió a las elecciones de 2024. Torrijos,...

Internas CD: Derick Echeverría gana la Secretaría de la Juventud

El alcalde de Almirante, Derick Echeverría, derrotó a Nerys Rivas y se alcanzó la Secretaría de la Juventud de Cambio Democrático (CD), luego de...

Internas CD: Ana Giselle Rosas gana oficialmente la Secretaría de la Mujer

Tras un largo escrutinio de votos, Ana Giselle Rosas resultó vencedora y se reeligió como Secretaria de las Mujeres de Cambio Democrático (CD), dando...

El Gobierno de la República de Panamá derogó el Decreto 302 del 31 de agosto de 2016 que buscaba garantizar la continuidad laboral de miembros de la Policía Nacional (PN) al servicio del Ejecutivo.

Luego del debate suscitado en torno a la promulgación de dicha disposición, tras escuchar a juristas y tener un debate más profundo con el equipo legal de la Presidencia, el Mandatario Juan Carlos Varela decidió que lo más conveniente para el país era la derogación del Decreto.

El Ejecutivo emitió el Decreto Ejecutivo 350 del 29 de septiembre de 2016, que deroga el parágrafo del artículo 64 del Decreto Ejecutivo 172 del 29 de julio de 1999, introducido por el Decreto 302 del 31 de agosto de 2016 sobre las jubilaciones de los miembros de la Policía Nacional.

El parágrafo eliminado establecía la inclusión del período continuo que se contabiliza para dar derecho a la jubilación al personal de la Policía Nacional al tiempo que hayan ocupado cargos de Ministro, Viceministro, Director General, Subdirector General, Secretario Ejecutivo y Subsecretario Ejecutivo en otras dependencias del Estado.

El Decreto Ejecutivo 350 del 29 de septiembre de 2016, que lleva la firma del presidente Juan Carlos Varela; del ministro de Seguridad Pública, Alexis Bethancourt, empezará a regir desde su promulgación.

La derogación del citado parágrafo no implica ningún tipo de cambio en las jubilaciones especiales de los miembros de la Policía Nacional (PN) tal como están consignadas en las leyes que rigen esa institución.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular, dando un discurso donde se refirió a las elecciones de 2024. Torrijos,...

Internas CD: Derick Echeverría gana la Secretaría de la Juventud

El alcalde de Almirante, Derick Echeverría, derrotó a Nerys Rivas y se alcanzó la Secretaría de la Juventud de Cambio Democrático (CD), luego de...

Internas CD: Ana Giselle Rosas gana oficialmente la Secretaría de la Mujer

Tras un largo escrutinio de votos, Ana Giselle Rosas resultó vencedora y se reeligió como Secretaria de las Mujeres de Cambio Democrático (CD), dando...

Gabinete autoriza presentación ante la Asamblea de proyecto de ley sobre medicamentos

El Consejo de Gabinete en su sesión de la tarde de hoy (21.03.2023) autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para que presente...
La Gaceta