En su segundo día de visita a Washington, DC. el presidente Juan Carlos Varela sostuvo una reunión con el Secretario del Departamento de Tesoro de Estados Unidos y empresarios norteamericanos.
En esta jornada se conversó sobre las medidas que ha tomado Panamá en materia de transparencia financiera.
También en el Club Económico de Washington, un foro que reúne a los representantes de las principales corporaciones del mundo, el Gobernante panameño explicó los fundamentos de la economía panameña y las razones por la cual el país ha logrado mantener su crecimiento, aumentado la inversión extranjera directa en más de 10% y el empleo.
“Panamá encarna el verdadero significado de una nación en desarrollo; nuestras instituciones ciertamente aún se están fortaleciendo, pero seguimos creciendo como resultado de un sólido compromiso con la transparencia”, indicó Varela.
Varela destacó la conectividad que ofrece Panamá a través de su Canal y el hub aéreo y portuario.
El Mandatario recordó que varias organizaciones y gobiernos internacionales han reconocido el rápido proceso del país en adoptar las legislaciones necesarias para asegurar la máxima transparencia en el sistema financiero, al mismo tiempo que numerosas corporaciones internacionales han decidido establecer sus sedes regionales en Panamá.
En este sentido, detalló que en el 2015 se aprobaron normas para criminalizar el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.
Al evento en el Club Económico de Washington asistieron representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, las empresas Airbnb, Boeing, Viacom, Twitter, Caterpillar, 3M, entre otras.