lunes, enero 13, 2025

Bancada Vamos rechaza aumento de la edad de jubilación y exige medidas concretas para sanear la CSS

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

La Bancada Independiente Vamos manifestó su firme rechazo al aumento de la edad de jubilación propuesto por el Gobierno, al considerarlo una medida carente de respaldo técnico adecuado. Los diputados destacaron que “no intercambiarán votos por prebendas ni realizarán transacciones ilegítimas para salvar a la Caja de Seguro Social (CSS)”.

A través de un comunicado emitido el 27 de diciembre de 2024, la bancada expresó que la propuesta gubernamental carece de fundamentos técnicos claros. “Aunque se han proporcionado algunos datos, la manera en que se ha presentado la información técnica y las corridas actuariales no permiten un análisis riguroso ni transparente”, señalaron, subrayando que esta falta de claridad dificulta tanto la evaluación legislativa como la comprensión ciudadana.

Prioridad: Revisión de gastos innecesarios

Antes de exigir sacrificios económicos a la población, Vamos propuso que el Gobierno realice ajustes internos en la administración pública. Entre los gastos innecesarios que sugieren revisar destacan:

  • La planilla estatal y la burocracia excesiva.
  • Instituciones públicas que no aportan valor.
  • Subsidios mal localizados y beneficios fiscales injustificados.
  • Alquileres de oficinas gubernamentales.
  • Pensiones especiales y gastos en viajes oficiales.
  • Excesos en ingresos de notarías y consulados.
  • Renegociación de contratos públicos.

Adicionalmente, llamaron a intensificar la lucha contra la evasión y elusión tributaria, proponiendo que los fondos recuperados se destinen al fortalecimiento del sistema de pensiones.

Propuestas concretas

En cuanto al sistema de pensiones, la bancada reiteró su oposición a la privatización en la gestión de los fondos y respaldó un ajuste gradual y escalonado del 3% a la cuota patronal, minimizando el impacto en pequeños y medianos empresarios. Para los trabajadores independientes, sugirieron establecer una cuota mínima cotizable para aquellos que ganen menos de $11,000 al año, facilitando su inclusión al sistema de manera accesible.

Modificaciones en discusión legislativa

En el marco de la discusión del primer bloque de artículos del proyecto de ley, Vamos presentará modificaciones orientadas a crear un sistema más transparente y eficiente, entre las que destacan:

  • Reestructurar la junta directiva de la CSS para garantizar transparencia y rendición de cuentas, eliminando la reelección de sus miembros.
  • Eliminar suplentes y comisiones dentro de la junta directiva.
  • Implementar un esquema claro de gobierno corporativo que aborde el déficit operativo recurrente de $240 millones.
  • Mejorar el sistema de cobro obligando a todos los deudores, tanto públicos como privados, a saldar sus cuotas obrero-patronales.
  • Publicar semestralmente una lista de morosos con información detallada sobre las deudas pendientes.

La Bancada Vamos reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de los panameños y su disposición para proponer soluciones responsables y justas para el fortalecimiento de la CSS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta