sábado, marzo 15, 2025

La USMA adopta definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

La Universidad Católica Santa María la Antigua (USMA) adoptó este miércoles (10.05.2023) la definición de Antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA, por sus siglas en inglés), convirtiéndose en la primera casa de estudios superiores en Panamá en sumarse a esta iniciativa que ha sido acogida en países, organizaciones, asociaciones y grupos estudiantiles, entre otros.

En el acto participó Alan Perelis, presidente del Congreso Judío Panameño y miembro del Comité́ asesor del Comisionado para el Monitoreo y Combate del Antisemitismo en las Américas – OEA, quien reconoció lo significativa de la adopción por parte de una institución académica adscrita a la iglesia católica.

Para el rector magnifico de la USMA, Prof. Francisco Blanco L., con la adopción de esta definición, la universidad envía un mensaje de su compromiso con el respeto a los derechos humanos, convivencia, tolerancia religiosa y rechazo a cualquier forma de discriminación.

Además, se reafirma la importancia del diálogo judeocristiano y la cooperación judeocristiana en el mundo. El embajador de Israel en Panamá, Itai Bardov, agradeció́ a la USMA la adopción de esta resolución recordando que el antisemitismo no solo afecta a la comunidad judía, sino que es un problema de la sociedad.

La actividad se realizó́ en la USMA y contó con la participación especial de estudiantes del Colegio Isaac Rabin. La Alianza Internacional para el recuerdo del Holocausto es una organización internacional fundada en 1998 que reúne a expertos y gobiernos para fortalecer, avanzar y promover la educación, la investigación y el recuerdo del Holocausto en todo el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta