lunes, junio 5, 2023

Usha Mayani: «El sector privado tiene mucho que aportar a los TLC»

Más Leídos

Gaby Carrizo visita Colón y la bota de cuadrangular demostrando su fuerza

El precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, realizó este fin de semana una fructífera gira a la costa atlántica, donde recibió el apoyo...

Ricardo Martinelli gana la primaria presidencial de Realizando Metas

El expresidente Ricardo Martinelli dio un paso adelante a su principal objetivo político, retornar al poder en 2024, luego de ganar la primaria presidencial...

Perredistas de Darién y la Comarca Emberá Wounaan suman su apoyo a Gaby Carrizo

Al grito de "Vamos con todo PRD", la provincia de Darién y la Comarca Emberá Wounaan, se sumaron a lo que ya es un...

Felix Moulanier se revela contra Ricardo Martinelli

Félix Moulanier Jacobo sorprendió a la membresía de Realizando Metas, partido de la cual es uno de los directores, luego de hacer pública una...

Diseñar Tratados de Libre Comercio equilibrados, que realmente beneficien a todos los mercados y economías por igual, depende en gran medida de que los gobiernos integren al sector privado del país en la construcción de la propuesta, así lo indica Usha Mayani, Presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón.

Mayani expresa que, en Panamá, los empresarios son notificados de los avances de los tratados, pero que están dispuestos a aportar su experiencia para tomar un rol activo en el diseño de las propuestas. “Conocemos la dinámica del comercio mundial, muestra de ello es que por 69 años la Zona Libre de Colón ha sido abanderada de las importaciones y reexportaciones de toda la región”, detalla.

Para la presidente, el istmo panameño, cuenta con múltiples opciones que le permiten generar negociaciones más favorables para el país. “Nuestra condición geográfica, conectividad, desarrollo logístico, Canal, una banca fortalecida, contar con la zona libre más grande del hemisferio y la experiencia, son motivos suficientes para que el país pueda resultar ampliamente beneficiado al establecer relaciones comerciales con cualquier nación”.

En torno al TLC, que se firmará entre Centroamérica y Corea del Sur, la empresaria, destaca que “se ha hablado de lo que obtendrá Corea del Sur y de que El Salvador recibirá importantes beneficios arancelarios, por su parte, los empresarios de Guatemala advierten que esto podría perjudicar sus sectores industrial y agrícola, mientras tanto nosotros estamos a la expectativa de conocer los beneficios que este nuevo TLC traerá para el país”, finaliza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Gaby Carrizo visita Colón y la bota de cuadrangular demostrando su fuerza

El precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, realizó este fin de semana una fructífera gira a la costa atlántica, donde recibió el apoyo...

Ricardo Martinelli gana la primaria presidencial de Realizando Metas

El expresidente Ricardo Martinelli dio un paso adelante a su principal objetivo político, retornar al poder en 2024, luego de ganar la primaria presidencial...

Perredistas de Darién y la Comarca Emberá Wounaan suman su apoyo a Gaby Carrizo

Al grito de "Vamos con todo PRD", la provincia de Darién y la Comarca Emberá Wounaan, se sumaron a lo que ya es un...

Felix Moulanier se revela contra Ricardo Martinelli

Félix Moulanier Jacobo sorprendió a la membresía de Realizando Metas, partido de la cual es uno de los directores, luego de hacer pública una...

Martinelli se reúne con observadores electorales internacionales

#RicardoMartinelli El expresidente Martinelli y directivos de Realizando Metas se reúnen con observadores internacionales donde denuncia reiteradas violaciones a sus derechos: que sea el...
La Gaceta