sábado, abril 1, 2023

Universidad Marítima busca más embarques para cadetes

Más Leídos

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

Los primeros pasos para firmar un convenio sólido con el grupo chino, Cosco, se dieron esta semana. Es una de las compañías navieras más importante del mundo. Es una empresa estatal del gobierno de la República Popular China. Su sede se encuentra en la Ocean Plaza, en el distrito, Xicheng de Pekín. Cosco tiene seis compañías listadas en bolsa y dispone de 300 filiales subsidiarias en el mercado local chino y en el extranjero. Tiene una flota impresionante.

El encuentro entre las altas figuras oficiales de Panamá y los representantes de Cosco se dio en un ambiente de mucha camaradería. El rector de la Universidad Marítima de Panamá, Aládar Rodríguez Díaz, estuvo acompañado por el embajador panameño en, Corea del Sur, Rubén Arosemena, por el sub director de la Autoridad Marítima de Panamá, Alejandro Agustín Moreno y por el sub director de Gente de Mar, de la AMP, Jovani González. El señor Paul Zicao Xu, en representación de Cosco, habló sobre la importancia marítima de Panamá.

De la conversación surgió la iniciativa de viajar a China, por invitación de Cosco, para dos propósitos: la visita a las instalaciones centrales de Cosco y la firma del convenio. El Rector comparte el gran optimismo que hubo en la reunión, sobre los resultados positivos en un corto plazo, el cual permitirá que muchos cadetes se puedan embargar en las naves de esta portentosa empresa china. Esta es otra muestra de los grandes beneficios que obtendrá la República de Panamá, gracias a las nuevas relaciones diplomáticas, a nivel de embajadores, las cuales se formalizaron el año pasado.

La empresa china, Cosco tuvo el privilegio de que una de sus embarcaciones el Mv Cosco Shipping Panamá inaugurará las nuevas esclusas del canal ampliado el 26 de junio de 2016. Fue la primera nave, Neopanamax en transitarlas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...
La Gaceta