miércoles, julio 2, 2025

Unión Europea acuerda imponer sanciones a Venezuela

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

La decisión incluye un embargo de armas y la creación de una base legal que permitirá sancionar también a quienes se considere responsables de la crisis.

Por unanimidad, los embajadores de la Unión Europea reunidos en el Comité de Representantes Permanentes (Coreper) decidieron imponer sanciones a Venezuela como respuesta a la represión que se vive en el país sudamericano, una medida que incluye un embargo de armas y la posibilidad de imponer restricciones selectivas contra los responsables, informaron este miércoles (08.11.2017) fuentes diplomáticas a diversas agencias de noticias.

Las sanciones serán graduales, selectivas, flexibles y reversibles, recalcaron las fuentes, quienes insistieron en que no están concebidas para afectar a la población venezolana en general. Su objetivo es, dijeron, impulsar un proceso creíble y significativo que pueda conducir a una solución pacífica negociada en el país. De cualquier modo, la determinación debe ser  aprobada por los ministros de Exteriores comunitarios el próximo lunes.

En concreto, las sanciones propuestas consisten en un embargo de armas y en un veto a las exportaciones de equipos que puedan ser utilizados «para la represión interna» o para «vigilar» las comunicaciones electrónicas. Además, incluyen la «base legal» para que la UE decida una lista de personas a las que considere responsables de la situación en el país, las que les prohibirá viajar a territorio comunitario y congelará los bienes que puedan tener en la Unión, «si la evolución de la situación lo requiere».

Poderosa señal

Con esta decisión, la Unión Europea sigue los pasos de Estados Unidos, que ya ha impuesto numerosas sanciones contra los líderes del gobierno de Nicolás Maduro. «El objetivo político sigue siendo forzar al gobierno a volver a la mesa de negociaciones con la oposición y contribuir a salir de la actual crisis política”, dijeron fuentes diplomáticas citadas por la agencia de noticias AFP.

Venezuela ha sido golpeada por una seguidilla de protestas y el caos económico ha provocado escasez de bienes de primera necesidad, como alimentos, medicina e incluso combustible, en uno de los países con mayores reservas de petróleo del planeta. La crisis será discutida el lunes también en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. La UE ya había dado una fuerte señal de respaldo a la oposición venezolana al otorgarle, el pasado mes, el premio Sajarov.

DZC (EFE, AFP)



DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta