lunes, abril 28, 2025

Ucrania, pivote estratégico para las pretensiones geopolíticas de Rusia

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Tras el ataque Ruso a Ucrania, Candice Williams, Exembajadora Adjunta ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Suiza, responde a profundidad cuatro interrogantes sobre el conflicto.

1. Ante los hechos se ocurren en Ucrania, cuál es la lectura geopolítica del conflicto… Muchos se preguntan, qué persigue Putin?

R./ La desintegración de la Unión Soviética relegó a la nueva Rusia a convivir con un vacío geopolítico que se extendía por todas sus fronteras, y en ese entorno cuando perdió a Ucrania limitó sus pretensiones geopolíticas y geoestratégicas pues minimizó su margen de influencia.

Debemos recordar que Ucrania se encuentra ubicada en una zona del mundo vitalmente estratégica en términos económicos, de dominio, poder y disuasión, pues es zona de paso entre Europa y Asia, por lo cual se convierte en pivote estratégico para las pretensiones geopolíticas de Rusia por sus salidas al mar y su ubicación.

Con Ucrania, Rusia volvería a ser un imperio euroasiático.

Otro tema sensible además de la posición son por supuesto, los hidrocarburos, Ucrania es la vía por la cual se traspasa más del 50% del gas que se exporta a Europa.

La presencia y control sobre Ucrania le generaría a Rusia una mayor libertad a la hora del manejo del transporte del gas y petróleo, por tarifas de y vías de acceso.

El control de la venta de gas a los países de Europa es un tema altamente influyente.

2. Estamos en el alumbramiento de la tercer guerra mundial?

R./ No creo que estemos en el alumbramiento de una tercera guerra mundial.

Vamos a presenciar una guerra económica con sanciones cada vez más fuertes por parte de Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido y todos los países que estén en contra de la invasión de Rusia a Ucrania que representan una clara violación de la ley internacional, de la soberanía y de la integridad territorial de Ucrania, a fin de hacer de contrapeso al crecimiento económico que Rusia tendría con el control de la venta de gas.

Si Rusia decide continuar invadiendo otros países que sí pertenecen a la OTAN, entonces muchos escenarios van a cambiar.

Lo que sí es bastante seguro que la invasión rusa tendrá amplios efectos en la economía global, ya que la combinación de sanciones económicas, los efectos de guerra, tendrán efectos en los mercados de energía, llevarán a condiciones financieras más frágiles y la demanda global se verá nuevamente afectada luego que apenas estábamos saliendo de una pandemia.

3. Qué opinión le merece la posición de Panamá ante el conflicto?

R./ Panamá se ha caracterizado por ser una país defensor de la paz, de apoyo al diálogo y del respeto a la ley internacional por lo que nos parece atinado el Comunicado emitido por nuestra Cancillería donde Panamá hace un llamado abogando por el diálogo y la defensa del derecho internacional y adhiriéndose al llamado de la comunidad internacional a respetar la soberanía e integridad de Ucrania.

4. Ante un escenario de guerra, debe Panamá tomar partida o debe mantenerse neutral siempre?

R./ Panamá debe seguir siendo un país promotor de la paz y de apoyo al diálogo, del respeto del derecho internacional, buscando ser un mediador en la solución de conflictos, y no ser parte de ellos. Somos un objetivo sensible al tener el Canal de Panamá.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta