domingo, abril 2, 2023

Twitter cae más del 11 % tras la marcha atrás de Musk en su compra

Más Leídos

Lombana revela que Foco y Movin lo atacan porque no apoya al candidato de su preferencia

El presidente y líder del Movimiento Otro Camino (MOCA), Ricardo Lombana, publicó en redes sociales un video donde habla sobre el ataque recibido en...

Tribunal Electoral y ciudadanos celebraron la firma del Pacto Ético Digital

Representantes de la sociedad civil, de los partidos políticos legalmente constituidos, precandidatos por libre postulación, invitados, los magistrados del Tribunal Electoral (TE) y ciudadanos...

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Twitter cayó más del 11 % este lunes (11.07.2022) en Wall Street, primer día de cotización tras anunciar el viernes (08.07.2022) el multimillonario Elon Musk que daba marcha atrás en sus planes de adquirir la empresa, lo que hace prever una batalla legal para decidir si sale adelante la operación.

La red social bajó 11.3 % al sonar la campana de cierre del parqué neoyorquino, y sus acciones se situaron en 32.65 dólares.

El pasado viernes, Musk anunció al regulador bursátil su intención de cancelar la compra por 44,000 millones de dólares que acordó con Twitter en abril, a lo que la empresa respondió con la amenaza de una demanda para forzar la transacción en una corte judicial.

El fundador de Tesla y SpaceX alegó que Twitter hizo declaraciones “engañosas” en sus negociaciones y que no le ha facilitado una información que considera necesaria para cerrar la compra respecto al número de cuentas falsas o “bots” en la red social.

Twitter dice que menos del 5 % de los usuarios son cuentas falsas y de spam, algo que el magnate considera una subestimación.

Este lunes, a través de un meme, Musk dio a entender que saldría ganando si la compra llega a los tribunales, porque la empresa se vería obligada a divulgar esos datos.

El empresario acordó la compra a razón de 54.20 dólares por acción, lo que suponía una notable prima sobre la cotización de entonces y también sobre la actual, ya que Wall Street se ha deslizado hacia un ciclo bajista.

También cayó notablemente en bolsa este lunes Tesla, que retrocedió un 6.5 % y que desde el comienzo del año ha perdido un tercio de su capitalización, lo que afecta a la fortuna de su fundador.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Lombana revela que Foco y Movin lo atacan porque no apoya al candidato de su preferencia

El presidente y líder del Movimiento Otro Camino (MOCA), Ricardo Lombana, publicó en redes sociales un video donde habla sobre el ataque recibido en...

Tribunal Electoral y ciudadanos celebraron la firma del Pacto Ético Digital

Representantes de la sociedad civil, de los partidos políticos legalmente constituidos, precandidatos por libre postulación, invitados, los magistrados del Tribunal Electoral (TE) y ciudadanos...

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...
La Gaceta