sábado, junio 10, 2023

Trump: «nada» inquieto por amenaza de destitución

Más Leídos

Carrizo destaca que la Ciudad Hospitalaria y otros proyectos fueron rescatados por Nito Cortizo

El precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, destacó que la Ciudad Hospitalaria, fue una obra rescatada por la administración del actual presidente Laurentino...

Mike Pence lanza oficialmente su candidatura presidencial

El exvicepresidente estadounidense Mike Pence (2017-2021) lanzó oficialmente su campaña por la candidatura presidencial republicana a la Presidencia, llamando a un “liderazgo diferente”.Pence se...

Rubén Blades apoyará a la Coalición Vamos

El artista panameño Rubén Blades apoyará a la coalición independiente Vamos por Panamá, de cara al próximo torneo electoral de 2024. La decisión de...

Carrizo: el Gobierno de Cortizo ha realizado la mayor inversión social en un siglo

La administración de Nito Cortizo ha sentado un récord en cuanto a inversión social en el país en el último siglo, destacó el candidato...

El presidente estadounidense restó importancia a la potencial apertura de un proceso en el Congreso, tras acusaciones de que trató de presionar a Ucrania para investigar a su posible rival electoral para 2020, Joe Biden.

Reportes de medios estadounidenses, como el diario «The Wall Street Journal», revelaron que un informante de la comunidad de inteligencia hizo una denuncia alarmante en la que señaló que el presidente trató de presionar a su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, en una llamada telefónica.

Según el periódico, que citó a personas conocedoras de este asunto, durante esa conversación telefónica Trump llegó a pedir hasta ocho veces a Zelenski que trabajara con su abogado personal, Rudy Giuliani, para investigar a Hunter Biden, un hijo del exvicepresidente estadounidense, el demócrata Joe Biden.

Trump habló por teléfono con Zelenski dos semanas antes de que se presentase una queja interna en la inteligencia estadounidense, el 12 de agosto pasado, que ha puesto en pie de alerta al Congreso. Según la denuncia, Trump habría amenazado a Zelenski con retener temporalmente la ayuda militar estadounidense a Ucrania.

La reacción de Trump

Trump ha confirmado que discutió sobre temas de corrupción que involucra a la familia Biden durante la llamada, pero niega haber aplicado presión sobre Zelenski.

«Tuvimos una llamada telefónica perfecta», dijo Trump a los periodistas, al llegar a Naciones Unidas este lunes, en Nueva York. «Todo el mundo sabe que es solo una cacería de brujas de los demócratas», aseguró. Preguntado sobre si estaba tomando con seriedad la amenaza de algunos demócratas, Trump respondió: «para nada en serio».

Esta mañana, el mandatario volvió a insistir en el tema en Nueva York, adonde se ha trasladado para participar en la Asamblea General de la ONU, en respuesta a una pregunta sobre si se tomaba en serio la posibilidad de que se abra un juicio político contra él por este asunto.

La reacción demócrata

Un número creciente de demócratas cree que deberían abrir procedimientos de juicio político contra Trump, pero se enfrentan a una posible reticencia de los republicanos, que controlan el Senado.

Por esto, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, pidió a los republicanos en una carta que cumplan con su «deber constitucional» e investiguen la queja presentada por los servicios de inteligencia del país.

En su misiva, dirigida al líder de mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, Schumer apuntó que «a la luz de esta advertencia urgente y del esfuerzo del Gobierno de Trump para encubrirlo, el Senado liderado por los republicanos ha permanecido en silencio y sumiso, evitando su obligación constitucional de llevar a cabo una supervisión».

Por ello, el dirigente demócrata solicitó una sesión en el Senado sobre la queja de los servicios de inteligencia y que se emita una citación para obligar al Gobierno a revelar el contenido completo de dicha queja y para que el Departamento de Justicia ofrezca detalles sobre cualquier asesoramiento legal ofrecido al Ejecutivo a este respecto.

Trump ha pasado gran parte de su primer mandato como presidente luchando contra las acusaciones de que se benefició de la interferencia rusa durante su sorpresiva victoria en 2016 sobre su rival demócrata Hillary Clinton.

A medida que se acercan las elecciones de 2020, aumentan las preocupaciones sobre nuevos intentos del extranjero para entrometerse en el tenso panorama político de Estados Unidos. En ese contexto, la denuncia del informante ha agitado nuevamente a Washington.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Carrizo destaca que la Ciudad Hospitalaria y otros proyectos fueron rescatados por Nito Cortizo

El precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, destacó que la Ciudad Hospitalaria, fue una obra rescatada por la administración del actual presidente Laurentino...

Mike Pence lanza oficialmente su candidatura presidencial

El exvicepresidente estadounidense Mike Pence (2017-2021) lanzó oficialmente su campaña por la candidatura presidencial republicana a la Presidencia, llamando a un “liderazgo diferente”.Pence se...

Rubén Blades apoyará a la Coalición Vamos

El artista panameño Rubén Blades apoyará a la coalición independiente Vamos por Panamá, de cara al próximo torneo electoral de 2024. La decisión de...

Carrizo: el Gobierno de Cortizo ha realizado la mayor inversión social en un siglo

La administración de Nito Cortizo ha sentado un récord en cuanto a inversión social en el país en el último siglo, destacó el candidato...

Lionel Messi jugará en el Inter de Miami de la MLS

El argentino Lionel Messi ha anunciado públicamente su decisión de unirse al Inter de Miami, el equipo de la Major League Soccer (MLS) propiedad...
La Gaceta