martes, enero 21, 2025

Trump informó a Abás sobre mudanza de embajada a Jerusalén

Más Leídos

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Trump también tiene previsto hablar con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el rey Abdalá II de Jordania, según la Casa Blanca. «Embajada estadounidense en Jerusalén es inaceptable», dice Abás.

El presidente de EE.UU. llamó a su homólogo palestino, Mahmud Abás, para comunicarle su intención de trasladar la embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén, dijo el portavoz presidencial palestino, Nabil Abu Rudeina.

Varios medios estadounidenses han asegurado esta semana que Trump pronunciaría un discurso este miércoles 6 de diciembre, para reconocer a Jerusalén como capital de Israel, aunque este extremo no ha sido confirmado por Washington.

El portavoz presidencial Nabil Abu Rudeina dijo que el presidente Abás advirtió sobre los peligros de trasladar la legación diplomática sobre el proceso de paz, la seguridad y la estabilidad en la región y el mundo.

«El presidente reafirma nuestra firme posición de que no hay ningún Estado palestino sin Jerusalén Oriental como su capital, de acuerdo con las resoluciones de legitimidad internacional y a la iniciativa de paz árabe», comunicó el portavoz.

La advertencia se suma a los avisos hechos en los últimos días sobre esa posibilidad, como la que hizo hoy el asesor presidencial Nabil Shaath, de que traería «una violencia horrible», o la decisión palestina de pedir una cumbre de urgencia de la Liga Árabe si esto sucediera.

«El presidente (Abás) continuará sus contactos con líderes mundiales para evitar esa acción inaceptable», añadió Abu Rudeina.

Decreto listo desde 1995

Este fin de semana, Abás habló por teléfono con los líderes de Egipto, Jordania, Catar y Francia después de que fuentes en Washington anunciaran que Trump sopesa reconocer Jerusalén como capital de Israel, lo que rompería el consenso internacional y la posición histórica de EEUU de mantener el statu quo en la ciudad hasta que israelíes y palestinos acuerden la paz.

Jerusalén Este, que los palestinos reclaman como capital de su futuro Estado, está ocupada por Israel desde la Guerra de los Seis Días, de 1967, y fue anexionada en 1980 en una decisión unilateral israelí que no reconoció la comunidad internacional.

Hoy, ningún país tiene su embajada en Jerusalén y el traslado de la sede diplomática estadounidense se entendería como el reconocimiento de la soberanía israelí sobre toda la ciudad, incluida la parte ocupada.

Por el momento, Trump no ha firmado el decreto de 1995 para hacer efectivo el traslado y se acoge a la enmienda por la que el presidente puede prorrogar su cumplimiento seis meses, algo a lo que recurrieron periódicamente sus antecesores Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obama.

JOV (efe, dpa)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...
La Gaceta