viernes, diciembre 1, 2023

TE anuncia su retiro de la discusión sobre las Reformas Electorales en la Asamblea Nacional

Más Leídos

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...

VIDEO: Contrato minero (Ley 406) es declarado es inconstitucional

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró  hoy (28.11.2023) que Ley 406 del 20 de octubre de 2023, que aprobó el contrato...

Los magistrados del Tribunal Electoral (TE) anunciaron su retiro de las discusiones que se dan dentro de la Asamblea Nacional (AN) sobre el proyecto de Ley 544 que busca reformar el actual Código Electoral.

Mediante una nota, remitida al presidente de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional, Víctor Castillo, los magistrados plantearon su posición con relación a la discusión de las reformas electorales que se encuentran en primer debate.

“La institución que representamos se ve obligada a declinar a seguir asistiendo a las sesiones legislativas porque no puede avalar con su presencia la manera como se están desarrollando tales sesiones y la mayoría de los temas aprobados”, señala el escrito firmado por los magistrados Heriberto Araúz, Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá.

Según los magistrados las propuestas aprobadas del primer bloque representan un sensible retroceso sobre las profundas e innovadoras reformas plasmadas en la Ley 29 de 2017.

Los magistrados recordaron que lo sucedido en el primer debate del proyecto de ley 544, se parece mucho a lo ocurrido en la Asamblea Nacional en el periodo 2009-2014, cuando el TE se vio obligado a retirarse de las sesiones del primer debate.

Los máximos representante de la institución electoral advirtieron que, si el proceso de reforma continúa por el camino que ha iniciado, aconsejan organizar las elecciones generales del 5 de mayo de 2024 con el Código Electoral vigente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...

VIDEO: Contrato minero (Ley 406) es declarado es inconstitucional

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró  hoy (28.11.2023) que Ley 406 del 20 de octubre de 2023, que aprobó el contrato...

Banca panameña se prepara para transferencias “Xpress” en 2024

Quince meses después de su puesta en operaciones, ACH Xpress cuenta con la participación de 16 bancos que utilizan el sistema, permitiendo que más...
La Gaceta