sábado, marzo 25, 2023

TE anuncia su retiro de la discusión sobre las Reformas Electorales en la Asamblea Nacional

Más Leídos

Internas CD: Derick Echeverría gana la Secretaría de la Juventud

El alcalde de Almirante, Derick Echeverría, derrotó a Nerys Rivas y se alcanzó la Secretaría de la Juventud de Cambio Democrático (CD), luego de...

Internas CD: Ana Giselle Rosas gana oficialmente la Secretaría de la Mujer

Tras un largo escrutinio de votos, Ana Giselle Rosas resultó vencedora y se reeligió como Secretaria de las Mujeres de Cambio Democrático (CD), dando...

Gabinete autoriza presentación ante la Asamblea de proyecto de ley sobre medicamentos

El Consejo de Gabinete en su sesión de la tarde de hoy (21.03.2023) autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para que presente...

Internas de CD dan aviso de unas Primarias de infarto

Luego de tres días de escrutinio sin ganadores definitivos tanto en la Secretaría de la Mujer como en la Secretaría de la Juventud, las...

Los magistrados del Tribunal Electoral (TE) anunciaron su retiro de las discusiones que se dan dentro de la Asamblea Nacional (AN) sobre el proyecto de Ley 544 que busca reformar el actual Código Electoral.

Mediante una nota, remitida al presidente de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional, Víctor Castillo, los magistrados plantearon su posición con relación a la discusión de las reformas electorales que se encuentran en primer debate.

“La institución que representamos se ve obligada a declinar a seguir asistiendo a las sesiones legislativas porque no puede avalar con su presencia la manera como se están desarrollando tales sesiones y la mayoría de los temas aprobados”, señala el escrito firmado por los magistrados Heriberto Araúz, Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá.

Según los magistrados las propuestas aprobadas del primer bloque representan un sensible retroceso sobre las profundas e innovadoras reformas plasmadas en la Ley 29 de 2017.

Los magistrados recordaron que lo sucedido en el primer debate del proyecto de ley 544, se parece mucho a lo ocurrido en la Asamblea Nacional en el periodo 2009-2014, cuando el TE se vio obligado a retirarse de las sesiones del primer debate.

Los máximos representante de la institución electoral advirtieron que, si el proceso de reforma continúa por el camino que ha iniciado, aconsejan organizar las elecciones generales del 5 de mayo de 2024 con el Código Electoral vigente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Internas CD: Derick Echeverría gana la Secretaría de la Juventud

El alcalde de Almirante, Derick Echeverría, derrotó a Nerys Rivas y se alcanzó la Secretaría de la Juventud de Cambio Democrático (CD), luego de...

Internas CD: Ana Giselle Rosas gana oficialmente la Secretaría de la Mujer

Tras un largo escrutinio de votos, Ana Giselle Rosas resultó vencedora y se reeligió como Secretaria de las Mujeres de Cambio Democrático (CD), dando...

Gabinete autoriza presentación ante la Asamblea de proyecto de ley sobre medicamentos

El Consejo de Gabinete en su sesión de la tarde de hoy (21.03.2023) autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para que presente...

Internas de CD dan aviso de unas Primarias de infarto

Luego de tres días de escrutinio sin ganadores definitivos tanto en la Secretaría de la Mujer como en la Secretaría de la Juventud, las...

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...
La Gaceta