lunes, abril 28, 2025

Tribunal Electoral convoca reformas electorales

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

El Tribunal Electoral de Panamá (TE) convocó y reglamentó, mediante el Decreto n.º 42 del 2 de diciembre de 2019, la integración de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), que a partir de enero próximo hará cambios al Código Electoral y ejercerá funciones hasta la promulgación de la Ley.

La CNRE asistirá al Tribunal Electoral en la preparación del proyecto de ley de reformas electorales para los comicios de mayo de 2024, detalló la entidad en un comunicado.

Los miembros con derecho a voz y voto son: el Tribunal Electoral, el representante de cada partido político legalmente constituido, el representante de los ciudadanos electos por libre postulación, el representante de cada una de las cuatro áreas que integran la CNRE.

En esta ocasión, la CNRE será dirigida por el magistrado Alfredo Juncá Wendehake y recibirá la colaboración del Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA) y el Instituto de Estudios Democráticos (INED).

La Comisión estará conformada por el Tribunal Electoral, el Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales (universidades, sector privado, sindicatos y organizaciones no gubernamentales) y los partidos legalmente constituidos, que tendrán derecho a voz y voto, y otras organizaciones que participarán solamente con derecho a voz.

Otras entidades participantes: Órgano Ejecutivo, Asamblea Nacional, Fiscalía Electoral, Defensoría del Pueblo, Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos, Asociación de Parlamentarias y Exparlamentarias de Panamá, representante del Foro Nacional de Juventudes de Partidos Políticos, un representante de la Asociación de Estudiantes Universitarios y el Frente Nacional para la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso).

Asimismo, el Foro de las Juventudes (partidos políticos y representaciones universitarias), Foro de la Etnias Indígenas (Ngäbe-Buglé, Guna Yala y Emberá-Wounaán), el representante del Consejo Nacional de Periodistas, el de la Asociación de Medios Digitales, el de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), el director nacional de Organización Electoral del TE y los partidos políticos en formación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta