domingo, julio 6, 2025

Tribunal Electoral cita la especialidad de Martinelli y mantiene su fuero penal electoral

Más Leídos

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

Haciendo un análisis holístico de la situación jurídica y electoral del expresidente Ricardo Martinelli, el Tribunal Electoral decidió mantener en vigor el fuero penal electoral del líder del partido Realizando Metas, revocando a su vez la decisión de primera instancia.

La decisión sobre el fuero de Martinelli estaba en discusión luego que la jueza Baloisa Marquínez, encargada del caso New Business, había solicitado el levantamiento del fuero penal al exmandatario.

El fallo del Tribunal Electoral, contó con los votos favorables de los magistrados Heriberto Arauz y Alfredo Juncá, quienes justificaron su decisión tomando como argumento la existencia del principio de especialidad, citando las condiciones en las cuales se pierde dicha especialidad y en adición, lo dicho por la Corte Suprema de Justicia en relación a la tenencia del principio de especialidad por parte de Martinelli, en un fallo reciente de 1 de diciembre de 2021, el cual resolvió un amparo de garantías presentando por el abogado Carlos Carrillo (defensor de Martinelli). El magistrado Eduardo Valdés Escoffery salvó su voto.

La decisión se valoró lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley 75 14 de junio de 1904 que aprueba el Tratado de Extradición entre Estados Unidos de América y la República de Panamá, y el artículo 8 de la Convención Americana de Derechos Humanos.

La decisión de mantener el fuero implica que Martinelli no puede ser procesado en los casos New Business y Blue Apple.

Tras la decisión, Luis Eduardo Camacho, secretario general de Realizando Metas indicó que con la decisión se reafirma la candidatura presidencial de Martinelli en 2024.

Puede descargar el fallo en el siguiente icono:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...
La Gaceta