viernes, enero 17, 2025

Tribunal Electoral: 2 millones 757 mil 823 panameños se encuentran habilitado para votar

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Un total de 2 millones 757 mil 823 panameños se encuentran habilitado para votar en las Elecciones Generales del próximo 5 de mayo, según cifras del Padrón Electoral Final, entregado hoy a representantes de los partidos políticos y a candidatos presidenciales por libre postulación.

La entrega la hizo el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz Sánchez, en compañía del primer vicepresidente Eduardo Valdés Escoffery y el segundo vicepresidente encargado, Gilberto Estrada De Icaza.

Durante el acto, realizado en la sede del Tribunal Electoral de Ancón, el magistrado Araúz Sánchez manifestó que el Padrón Electoral Final fotográfico es el elemento más crítico en unas elecciones debido a que determina con precisión quiénes pueden votar y dónde deben hacerlo. El magistrado Araúz Sánchez destacó que toda esta información está disponible para consultas en la página web del TE (www.tribunal-electoral.gob.pa).

El Padrón Electoral Final contiene un listado con el número de cédula de identidad, fotografía, el centro y mesa de votación de los electores facultados para ejercer el sufragio. También se suministró un dispositivo de almacenamiento de datos (Pendrive-USB) con la información digitalizada.

Entre los datos arrojados por el documento, se destaca que 56 mil 062 jóvenes votarán por primera vez. De igual forma, resalta que las provincias de Panamá (950,558), Panamá Oeste (381,023) y Chiriquí (345,097) son las tres provincias con mayor cantidad de votantes.

Igual se registra que unos 7 mil 674 electores residentes en el extranjero podrán emitir su voto. En el renglón comparativo con las pasadas elecciones del 2014 (2,457,401), el Padrón Electoral Final 2019 (2,757,823) denota un incremento del 12 %; es decir, 300,422 panameños más con derecho al voto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta