domingo, julio 6, 2025

Tres independientes toman ventaja en la carrera por la candidatura presidencial

Más Leídos

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

A menos de cuatro meses para que finalice la entrega de firmas para aspirar a una candidatura por libre postulación, solo tres aspirantes sobrepasan el mínimo de firmas requeridas para alcanzar la postulación presidencial rumbo a las elecciones generales de 2019, según las depuraciones realizadas por el Tribunal Electoral a los libros entregados por los precandidatos hasta el 31 de agosto de 2018.

Dimitri Flores, con 62,871 firmas, Ana Matilde Gómez, con 54,192 firmas y Ricardo Lombana, con 20,550 rúbricas, son los únicos aspirantes presidenciales que han superado las 18,542 firmas necesarias que les permite optar por una candidatura presidencial, considerando que solo tres candidatos de libre postulación podrán estar en la papeleta para elegir al próximo presidente el 5 de mayo de 2019.

Como cuarto en la contabilidad se encuentra Gerardo Barroso, excandidato presidencial en 2014, con 11,622 firmas, es decir 8,928 rúbricas por debajo de lo alcanzado por Ricardo Lombana, quien cada mes se aleja más y se consolida en la tercera posición.

Por su parte, Marco Ameglio, quien manifestó haber entregado más de 31 mil firmas, registró sus primeras 6,248 rúbricas al ser analizadas sus primeras 11,073.

La ventaja de Flores, Gómez y Lombana parece cómoda, sin embargo el Tribunal Electoral aún mantiene libros de firmas sin depurar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...
La Gaceta