sábado, abril 26, 2025

Tras escándalo de vacunación en Coco del Mar, ministro Sucre presentó denuncia formal

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, presentó hoy (08.06.2021) ante el Ministerio Público una denuncia penal por la supuesta vacunación clandestina contra la COVID-19, que fue descubierta tras una investigación de la periodista Flor Mizrachi.

La vacunación ilegal fue denunciada, salió a la luego que Mizrachi acturara de infiltrada en un edificio comercial en Coco del Mar, donde se estaba aplicando dosis de la vacuna Pfizer.

«No podemos decir si (las supuestas vacunas aplicadas en el centro clandestino) eran Pfizer, AstraZeneca, si eran vacunas reales o de dónde venían. No hay una sola empresa privada que haya entregado documentación completa para traer vacunas a Panamá», dijo Sucre a los periodistas a su llegada a la sede del Ministerio Público.

Sucre ordenó una «investigación urgente» del asunto. «Seremos enérgicos y se sancionará a quienes resulten responsables de este delito», agregó en su cuenta de Twitter.

El director regional de Salud del área metropolitana, Israel Cedeño, dijo por su parte que se desconoce el origen de las vacunas inoculadas en el centro clandestino, si fueron extraídas ilegalmente del Minsa o si se trata de falsificaciones, aunque destacó que los controles oficiales de las vacunas son férreos y se contabiliza cada una de las dosis disponibles.

Personas «tontas, brutas» se arriesgan con vacunación ilegal

Por su parte, el presidente Laurentino Cortizo, tildó de «tontas, brutas, que no se quieren (a ellas mismas) ni a sus seres queridos» a las personas que se prestan para recibir una vacuna de forma ilegal en Panamá.

La vacunación legal está en manos del Estado panameño y es el único que garantiza que se está aplicando una inoculación original y segura, dijo Cortizo, y aseguró que el Gobierno está «preparado para seguir vacunando de manera legal».

«Las vacunas en la República de Panamá, bajo la administración de Cortizo, no se pagan. Nadie tiene que pagar un centavo», añadió.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta