domingo, julio 6, 2025

Tormenta tropical Otto se convertiría en huracán a partir del miércoles

Más Leídos

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), pronosticó que la evolución del ciclón estaba prevista para ocurrir el jueves; sin embargo, en la actualización que realizó la tarde de este lunes vaticinó que el huracán se formará el miércoles a la 1:00 p. m.

De acuerdo con Werner Stolz, jefe de pronósticos del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), «hay mucha probabilidad de que Otto se convierta en huracán».

Desde el mediodía de este lunes el Centro Nacional de Huracanes confirmó que la depresión tropical pasó a ser tormenta tropical con vientos internos de 90 kilómetros por hora.

El funcionario explicó que Otto ya se está moviendo de forma muy lenta y actualmente está como semiestacionario, debido a que un empuje frío que afecta el país impide que se mueva a mayor velocidad.

Para este martes se espera que termine el empuje frío y Otto empiece su recorrido, hasta tocar tierra el próximo jueves a la 1 p. m. cerca de Bluefields, en la costa caribe de Nicaragua.

Una vez que toque tierra perdería fuerza y se convertiría en una depresión tropical para el viernes y el sábado.

Posible impacto. Gabriela Chinchilla, meteoróloga del IMN, detalló que para el miércoles, día en que Otto se convertiría en huracán, se esperan lluvias con acumulados de 100 litros por metro cuadrado en el Caribe y la zona norte.

La otra zona afectada sería la zona sur, donde los acumulados de lluvia rondarían entre los 60 y 120 litros por metro cúbico.

Mientras, para el Valle Central, se espera un pronóstico de nubosidad y lluvias intermitentes con acumulados de entre 25 y 50 litros por metro cuadrado.

En cuanto a las velocidades del viento, se estima que podrían alcanzar los 70 kilómetros por hora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...
La Gaceta