miércoles, diciembre 6, 2023

Tokio y Seúl hacen las paces en descafeinada reunión del G-20

Más Leídos

Tras control médico en EE.UU., el Presidente Cortizo retornó al país

El Presidente de la República, Laurentino Cortizo, retornó esta tarde a Panamá luego de someterse a sus exámenes periódicos por el diagnóstico de síndrome...

Cable & Wireless Panamá S.A., declara dividendos por B/. 40,816,326.53

La Junta Directiva de Cable & Wireless Panamá, S.A, (CWP) declaró dividendos por B/. 40,816,326.53 correspondientes a ganancias acumuladas durante el ejercicio fiscal 2023 y utilidades estimadas para...

Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para control médico

El presidente de la República, Laurentino Cortizo viajó en la tarde de hoy a los Estados Unidos, para realizarse exámenes de control y evaluación...

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

El canciller nipón, Toshimitsu Motegi, y su homóloga de Corea del Sur, Kang Kyung-wha, anunciaron que preparan una cita bilateral en diciembre entre los líderes de ambos países, Shinzo Abe y Moon Jae-in.

Japón y Corea del Sur se dieron una tregua en su prolongado choque diplomático y comercial con motivo de la cumbre de Exteriores del G20 celebrada este sábado (23.11.2019) en Nagoya, que no deparó ningún avance de relieve para este foro multinacional.

Tokio y Seúl protagonizaron un inesperado acercamiento entre sus cancilleres antes de la cita de Nagoya y durante la misma, aliviando un conflicto que se había extendido al área de defensa y que generaba cada vez más preocupación por el riesgo de desestabilizar la alianza de seguridad trilateral con Estados Unidos en la región.

La reunión de Nagoya pone fin a la presidencia de turno nipona del G20, que cede el testigo a Arabia Saudí tras un año en el que las reuniones del club de los veinte países más industrializados y los emergentes han estado marcadas por las tensiones comerciales entre sus miembros y otras divergencias.

En este contexto, los ministros de Exteriores quisieron cerrar esta ronda de reuniones respaldando la reforma de la Organización Mundial de Comercio (OMC), uno de los pocos puntos donde existe consenso junto a la coordinación de políticas fiscales, que incluirá la futura aplicación de la llamada «tasa digital».

«Debido a que la confianza en los marcos multilaterales se está viendo socavada, el G20 comparte la visión de que la OMC debe ser reformada con urgencia para resolver diferentes asuntos», dijo el canciller japonés, Toshimitsu Motegi, en la rueda de prensa final.

El representante de Estados Unidos en Nagoya fue el subsecretario de Estado, John Sullivan, en lugar del secretario estadounidense, Mike Pompeo, lo que vuelve a poner de manifiesto el desinterés de la administración de Donald Trump en foros multilaterales como el G20.

Japón logró al menos que el encuentro sirviera para salvar «in extremis» el tratado de intercambio de inteligencia militar con Seúl que iba a expirar el viernes, una medida acogida con alivio tanto por el Gobierno nipón como por Washington.

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, y el presidente surcoreano, Moon Jae-in, podrían reunirse al margen de un encuentro previsto entre Japón, China y Corea del Sur, en diciembre, dijo un diplomático japonés, que pidió el anonimato.

Las relaciones entre Tokio y Seúl están marcadas desde hace décadas por desencuentros heredados de la época en que la península coreana era una colonia japonesa (1910-1945).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Tras control médico en EE.UU., el Presidente Cortizo retornó al país

El Presidente de la República, Laurentino Cortizo, retornó esta tarde a Panamá luego de someterse a sus exámenes periódicos por el diagnóstico de síndrome...

Cable & Wireless Panamá S.A., declara dividendos por B/. 40,816,326.53

La Junta Directiva de Cable & Wireless Panamá, S.A, (CWP) declaró dividendos por B/. 40,816,326.53 correspondientes a ganancias acumuladas durante el ejercicio fiscal 2023 y utilidades estimadas para...

Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para control médico

El presidente de la República, Laurentino Cortizo viajó en la tarde de hoy a los Estados Unidos, para realizarse exámenes de control y evaluación...

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

Estudiantes de escuelas oficiales vuelven a clases este lunes 4 de diciembre

Los estudiantes de las escuelas oficiales del país regresarán este lunes, 4 de diciembre, a clases luego que la dirigencia de los gremios docentes...
La Gaceta