viernes, abril 25, 2025

Subsidio de combustible aplicará a todos los propietarios de vehículos particulares

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

El administrador general de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva, informó que todos los propietarios de vehículos particulares, sin exclusión de costo y año del auto, serán beneficiados con el subsidio de combustible, por tres meses.

Desde la medianoche de este viernes 15 de julio, todos los conductores de vehículos particulares podrán hacer uso de este beneficio anunciado por el Gobierno Nacional.

Para recibir el beneficio del precio del combustible en B/.3.95 por galón para todos los vehículos particulares que tengan al día su revisado, deben activarse en la plataforma https://combustible.panamasolidario.gob.pa/login.html que va a estar disponible a partir de este jueves desde las 6 a.m.

Según Oliva no es un registro, sino una activación, similar a la que se está utilizando con el transporte selectivo y colectivo, para poder llevar los controles y hacer los pagos pertinentes a las petroleras. Es un sistema muy eficiente que evita largas filas en las estaciones de combustible.

En la activación se validará los datos del propietario del automóvil, su número de cédula, la placa y el año del vehículo, con el objetivo de cargar los datos al sistema para agilizar cuando van a las estaciones de combustible.

Los usuarios activados podrán abastecerse en 450 estaciones de combustible en todo el país, dentro de las cuales están: Texaco, Puma, Delta, Terpel. Se conoció que se coordina con otras que quieran participar.

El presupuesto para el subsidio de combustible para autos particulares es de 50 millones de dólares por mes. Esto, adicional a los 33 millones de dólares mensuales destinados para el transporte público de pasajeros que inició el pasado 3 de junio.

No hay un límite de la cantidad de veces que van a poder utilizarlo ni un tope de compra, sin embargo, el administrador general de AIG, pide hacer uso responsable de este beneficio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta