domingo, junio 15, 2025

Tillerson hará primer viaje a Latinoamérica en próximas semanas

Más Leídos

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

CR7 le gana la partida a Lamine Yamal; Portugal conquista la UEFA Nations League

Cristiano Ronaldo volvió a ser decisivo en una gran final internacional. Portugal se coronó campeón de la UEFA Nations League tras vencer a España...

La visita de más alto nivel del Gobierno Trump a la región ha sido hasta ahora la del vicepresidente Mike Pence, en agosto de 2017, cuando visitó Panamá, Colombia, Argentina y Chile. El itinerario es aún secreto.

La portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, reconoció que es un viaje «que se espera desde hace mucho tiempo» y aseguró que Tillerson «tiene muchas ganas» de hacerlo. En noviembre, el canciller peruano aseguró a la prensa en Washington que Tillerson aceptó su invitación a visitar Perú en el marco de su gira en la región, pero dijo no saber qué otros países estarían incluidos.

Este viaje será la primera gira latinoamericana de Tillerson y llegará justo poco después de cumplirse un año de su llegada a la jefatura diplomática de EE.UU. de la mano del presidente Donald Trump.

La crisis venezolana

Ese viaje, como todo apunta que ocurra con el de Tillerson, estuvo marcado por la crisis venezolana y, sobre todo, por las polémicas declaraciones de Trump justo antes de su partida, cuando dijo que no descartaba la «opción militar» en el país petrolero.

El tema de la crisis política y social en Venezuela está presente en todas las conversaciones de Trump y su equipo con los Gobiernos latinoamericanos desde su victoria electoral en noviembre de 2016.

Esa crisis planeará también sobre la Cumbre de las Américas que acogerá Lima en abril de este año, una cita clave tras la histórica de Panamá de 2015, marcada por ser la primera a la que acudió Cuba. El canciller peruano aseguró en noviembre que Tillerson aceptó su invitación a la cumbre.

JOV (efe, dpa)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

CR7 le gana la partida a Lamine Yamal; Portugal conquista la UEFA Nations League

Cristiano Ronaldo volvió a ser decisivo en una gran final internacional. Portugal se coronó campeón de la UEFA Nations League tras vencer a España...

Ruptura entre Trump y Musk: de aliados estratégicos a enemigos públicos

La relación entre Donald Trump y Elon Musk, que pasó de una alianza estratégica durante la campaña presidencial de 2024 a una abierta enemistad...
La Gaceta